México, 15 feb (EFE).- El yacimiento petrolero mexicano Ku-Maloob-Zaap alcanzó en diciembre pasado su nivel máximo de producción, 865.000 barriles diarios, lo que lo confirma como el principal proveedor de crudo del país, informó hoy Petróleos Mexicanos (Pemex).
Este yacimiento estratégico, en la llamada Sonda de Campeche, frente a las costas de los estados orientales de Tabasco y Campeche, genera la tercera parte de la producción de petróleo de México, en torno a los 2,57 millones de barriles diarios.
"Con un total de 170 pozos productores de hidrocarburos en operación, este campo alcanzó en diciembre una producción máxima de 865.000 barriles diarios y 349 millones de pies cúbicos de gas", informó Pemex en un comunicado.
La empresa pública, que mantiene el monopolio de la extracción de crudo y la distribución de productos petrolíferos, destacó que la explotación de este campo está basada en un "riguroso plan de administración de yacimientos que se ha convertido en un modelo a seguir".
El complejo Ku-Maloob-Zaap (KMZ) está constituido por cinco campos productores de crudo pesado, Ku, Maloob, Zaap, Bacab y Lum, que toman nombres mayas, predominantes en la región. Fue descubierto entre 1980 y 1991.
Pemex está considerado como el quinto productor mundial de crudo y ocupa el tercer lugar en cuanto a su nivel de reservas.
Relacionados
- Plantilla de Lipasam ve una "buena iniciativa" la reunión "al máximo nivel" con grupos municipales y el alcalde
- El euro supera los 1,35 dólares, su máximo nivel en 13 meses
- Interior eleva al máximo nivel el programa por asaltos a domicilios en toda Catalunya
- AXPE Consulting alcanza el nivel 5 en el Modelo CMMI, el máximo de madurez
- Economía/Empresas.-Las empresas españolas han reducido su nivel de endeudamiento un 7,4% tras alcanzar su máximo en 2009