
Madrid, 1 feb (EFE).- La Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) ha criticado las medidas aprobadas hoy por el Gobierno, que implican modificaciones en el sistema y la actualización de la retribución de las renovables, porque "constituyen nuevos pasos en la política de exterminio del sector".
En un comunicado, APPA considera que estos cambios suponen "un nuevo golpe al sector" y apunta que "el objetivo final de estas medidas no parece ser otro que hacer quebrar las plantas existentes".
El Gobierno ha aprobado hoy un real decreto por el que modifica el método de actualización de las primas del régimen especial (renovables y cogeneración), que a partir de ahora dejará de hacerse en base al IPC para hacerlo conforme a la inflación subyacente (excluidos los productos energéticos y los alimentos frescos) y a impuestos constantes.
Para APPA, esto supone "en la práctica que la retribución crezca por debajo del IPC".
Además, el real decreto establece que las plantas acogidas al régimen especial tendrán que optar por un único sistema de retribución, tarifa regulada o mercado, con lo que se excluye tanto la posibilidad de cobrar el mercado más una prima como de cambiar de un método a otro.
La asociación cree que esta medida obliga a las plantas a acogerse a una tarifa fija regulada, lo que las deja a merced de nuevos impuestos", que "tendrá que asumir de forma íntegra" al no poder repercutirlos a sus precios de venta.
Relacionados
- Los productores de energías renovables deberán elegir entre tarifa regulada o acudir al mercado sin prima
- CyL reivindica ante el Comité de las Regiones las políticas de cohesión, ayudas a las regiones y energías renovables
- La presidenta del PP de Soria confía en que se aprobará el nuevo grado de Energías Renovables para el Campus soriano
- El Gobierno alemán se plantea imponer un tope a las primas a las energías renovables
- La consejera canaria de Industria reitera su apuesta por el desarrollo de las energías renovables en Canarias