Energía

Iberdrola gana un 12 por ciento más hasta septiembre y recorta la inversión trienal

Madrid/Londres, 24 oct (EFE).- La eléctrica Iberdrola registró un beneficio neto de 2.401 millones en los nueve primeros meses del año, un 12 % más que en el mismo periodo de 2011, y ha anunciado un recorte de las inversiones para el próximo trienio.

La compañía reducirá la inversión en un 37 % para el periodo 2012-2014 respecto al trienio anterior, hasta los 10.500 millones de euros, con el objetivo de mejorar su posición de liquidez, un propósito que también se verá apoyado por el programa de desinversiones que tiene en marcha la eléctrica.

Las inversiones se concentrarán principalmente en Reino Unido (42 %) y en Latinoamérica (23 %), mientras que a España le corresponderá el 19 % del presupuesto y a Estados Unidos, el 16 %, según el Plan Estratégico presentado hoy.

El presidente de la firma, Ignacio Sánchez Galán, ha apuntado que las inversiones se centrarán principalmente en negocios considerados seguros, como los regulados, e irán orientados "a preparar la empresa para la fase de crecimiento económico que va a venir después de la crisis".

En ese sentido, Galán ha asegurado que "IBERDROLA (IBE.MC)está preparada para ayudar a la recuperación en cada país", aunque para ello pide a los Gobiernos un marco regulatorio "estable y predecible".

Por lo que respecta a las desinversiones, Iberdrola ya ha vendido activos por 300 millones de euros, de los 2.000 que tiene previsto colocar en tres años, todos ellos en países no centrales.

En estos momentos la firma ultima las negociaciones para desprenderse de otros 1.500 millones en activos, 700 de ellos en este mismo año.

Además, la eléctrica estaría dispuesta a deshacerse de activos por 3.000 millones de euros adicionales en caso de que fuera necesario, una opción con la que pretende garantizar a los inversores que todos los escenarios están cubiertos.

A esto hay que añadir los ahorros derivados de la reducción de la plantilla del grupo en 1.200 empleados, un programa que ya está ejecutado al 83 % tras la salida de 600 empleados del Reino Unido y 400 de España a través de prejubilaciones y bajas incentivadas.

Según el plan, estas medidas permitirán mantener los beneficios y el dividendo en el próximo trienio, así como reducir a 26.000 millones de euros la deuda neta al cierre de 2014, frente a los 32.000 con los que finalizó 2011.

Tras la presentación de sus cuentas y el plan estratégico, las acciones de la compañía subieron hoy en la Bolsa española un 1,57 %, al cerrar la sesión con un valor de 3,94 euros por título, después de que los inversores intercambiasen 21,6 millones de acciones por casi 85 millones de euros.

En cuanto a los resultados, Iberdrola logró un beneficio neto de 2.401 millones de euros entre enero y septiembre, el 12 % más que en el mismo periodo de 2011, gracias al crecimiento del 52 % registrado por el negocio internacional.

Este incremento ha permitido compensar la caída del beneficio en España, que se ha situado en 616 millones de euros tras ceder un 36 % en comparación con el mismo periodo de 2011 y que queda reducido a una cuarta parte del resultado total del grupo.

En los nueve primeros meses del año, la eléctrica ingresó 25.236 millones de euros, un 8 % más que en el mismo periodo del año anterior.

En estas cuentas todavía no está reflejado el impacto de las medidas fiscales para la generación eléctrica aprobadas por el Gobierno, que se encuentran en trámite parlamentario y que la firma calcula en 580 millones de euros anuales.

El director general de la compañía, José Luis San Pedro, ha descartado que esta mayor carga fiscal se vaya a trasladar de manera directa a la cuenta de resultados, aunque ha asegurado que todavía no es posible precisar "en qué porcentaje" se logrará "traspasar al consumidor los nuevos impuestos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky