Energía

Herrera pide en una carta a Rajoy soluciones a un recorte excesivo en carbón

Valladolid, 5 jul (EFE).- El presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha mandado sendas cartas al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy; a la vicepresidenta, Soraya Saénz de Santamaría, y al ministro de Industria, José Manuel Soria, en la que que pide soluciones a un recorte de ayudas "brusco" y "excesivo".

Tras reunirse con los sindicatos y cada una de las empresas del sector minero regional, Herrera remitió ayer estas misivas, acompañadas de un informe empresarial en el que se recoge que el recorte a la minería en los presupuestos de 2012 es "excesivo" y "brusco", y "puede poner en peligro la actividad del sector, que contaba con esas ayudas", ha detallado hoy el portavoz de la Junta, José Antonio de Santiago-Juárez.

En rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el también consejero de la Presidencia ha detallado que en las cartas se urge al Gobierno que "mantenga la interlocución y el diálogo" y que, una vez que estudie el informe enviado por Herrera, "mantenga reuniones por separado con cada una de las empresas", ya que "cada una es un mundo".

De Santiago-Juárez ha sostenido que esas reuniones deben producirse "rápidamente, para evitar posibles ERE's y suspensiones de pagos", y también ha urgido Herrera que se "convoquen las ayudas al sector, que, aunque reducidas, figuran en los presupuestos de 2012".

Se trata de "superar el conflicto de 2012 para luego ponerse a trabajar en el plan para el periodo 2012-2018", ha reflexionado el portavoz del Ejecutivo de Castilla y León.

El consejero de la Presidencia ha insistido en que aunque se trata de una competencia del Estado, la Junta entiende que el Gobierno "se está equivocando con el sector de la minería", y ha insistido en que se deben "ampliar los espacios de diálogo, de diálogo de verdad, para buscar soluciones".

José Antonio de Santiago-Juárez ha argumentado que aunque no es una competencia de la Junta, sí es "una obligación", y "a veces las obligaciones deben pesar más que las competencias", y "la obligación de la defensa de los intereses de Castilla y León está por encima de las competencias del Estatuto" de Autonomía.

Preguntado por la decisión del senador del PP por León Juan Morano de darse de baja de esa formación, sin renunciar al escaño en la Cámara alta, tras ser suspendido temporalmente de militancia por "deslealtad", a raíz de sus declaraciones sobre el conflicto minero, el portavoz de la Junta ha sostenido que se trata de un asunto de partido.

En cuanto a las supuestas irregularidades en la concesión de las ayudas a la minería por parte del anterior Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, el consejero de la Presidencia ha pedido "prudencia" hasta que se conozca este informe de la Intervención General del Estado.

"Si es así, y el Consejo de Ministros, presidido por Zapatero, se saltó a la Intervención del Estado en ese tema, habrá que tomar medidas"; "si uno ha cometido una irregularidad tendrá que pagar por ello, pero si la ha cometido", ha reflexionado de Santiago-Juárez.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky