Repsol invertirá 19.100 millones de euros hasta 2016. La petrolera tiene previsto destinar 3.850 millones al año, de los que el 77% irán destinado al área de exploración y producción.
La petrolera hace frente también a los problemas generados por la expropiación de YPF y para ello plantea una reducción de deuda de hasta 9.000 millones que se lograría con el cambio de preferentes por cerca de 3.200 millones, por desinversiones de activos de hasta 4.500 millones (previsiblemente las plantas de gnl de Canadá y Perú) el recorte del dividendo a partir de 2012, la venta de las acciones en autocartera y la optimización de la caja.
La petrolera no ha incluido en la planificación ningún detalle sobre la marcha del área de nuevas energía que encabeza Josu Jon Imaz, un hecho sorprendente ya que este fue incluido ayer en el comité de dirección de la compañía.
La petrolera traza también diez proyectos estratégicos, entre los que figura la puesta en operación de los pozos Lubina y Montanazo en España, así como Carabobo y Perla en Venezuela, Reggane en Argelia, los descubrimientos brasileños, el crecimiento en Estados Unidos y la próxima aportación de la alianza cerrada en diciembre pasado para crecer en Rusia.