Chile lanzó este lunes una campaña destinada a ahorrar 5% en energía eléctrica y evitar la puesta en práctica de cortes programados de electricidad, en medio de una crisis derivada de la escasez de gas natural y la sequía, informaron las autoridades.
La campaña 'Ahorra ahora' comenzó a ser transmitida en diversos medios de comunicación, con consejos básicos para ahorrar electricidad, como desconectar los artículos eléctricos cuando no están en uso o utilizar bombillas eficientes.
La campaña publicitaria forma parte de un conjunto de medidas que el gobierno chileno implementó para hacer frente a una grave crisis energética, derivada de la reducción de los envíos de gas natural desde Argentina y los efectos de la peor sequía en varias décadas.
La semana pasada se redujo un 10% el voltaje nacional, desde 220 a 198 voltios.
Las medidas buscan evitar decretar cortes programados de electricidad, una situación crítica que no se ve desde 1998, pero que las autoridades no descartan aplicar en el mes de marzo.
"Lamentablemente no es posible, responsablemente, señalar que se descarta el racionamiento", dijo este lunes el ministro de Energía, Marcelo Tokman, al lanzar la campaña publicitaria.
"Si sumamos esfuerzos podemos alejar la posibilidad de que se produzcan cortes programados", agregó el ministro.
Chile genera en base a centrales hidroeléctricas casi el 60% de su electricidad. El gasto se genera en centrales alimentadas a diesel o carbón. Hasta 2003, cerca de 40% de la energía eléctrica se generaba en Chile con el gas natural que Argentina enviaba.
Las importaciones hoy se han reducido al mínimo y son sólo suficientes para abastecer la zona central del país.
pa/ja
Relacionados
- Pequeñas reformas en vivienda pueden ahorrar 25% energía sin reducir confort
- YPF se adhiere a plan para ahorrar energía lanzado por Gobierno argentino
- Un hogar puede ahorrar hasta 10% factura de energía con medidas de eficiencia
- Industria sustituye 100.000 semáforos para ahorrar energía
- RSC.- Industria destina 37 millones a sustituir 100.000 semáforos para ahorrar energía