
Panamá, 1 mar (EFE).- Los líderes de la etnia ngäbe buglé se retiraron hoy del diálogo con representantes del Gobierno panameño para definir la protección de los recursos hídricos, tras un confuso incidente en las puertas de la Asamblea de Diputados, donde resultaron heridos 4 aborígenes.
La cacica Silvia Guerra y Alberto Montezuma, dirigente de la Coordinadora por la Defensa de los Recursos Minerales y Derechos del Pueblo Ngäbe Buglé, abandonaron el parlamento para evaluar la situación, según la televisión local.
El diálogo, que se difunde por la televisión parlamentaria, fue interrumpido por Montezuma tras asegurar que había "heridos" en el exterior y que salían para "averiguar" qué pasaba.
En esos momentos tanto el gobierno como los indígenas ya habían reiterado sus respectivas propuestas, el primero insistiendo en la necesidad de desarrollo integral de la comarca y los segundos en que se cancelen tres proyectos hidroeléctricos en desarrollo que afectan a parte de sus territorios adyacentes.
Según un cámara del canal 13 de la televisión local, miembros de la seguridad del parlamento dispararon a los indígenas cuando un grupo de estos trataba de acceder a la institución.
Uno de los heridos afirmó que los disparos fueron de perdigones, que se realizaron cuando "solo gritaban consignas" en contra del gobierno y que lanzaron piedras tras ser agredidos.
Un miembro de la Cruz Roja panameña confirmó que los heridos por perdigonazos son cuatro.
En la mesa del diálogo, el Gobierno ya se ha comprometido con los indígenas a prohibir toda explotación minera en territorios comarcales y áreas adyacentes y propone que cualquier proyecto hidroeléctrico que les pueda afectar cuente previamente con la aprobación de las autoridades tradicionales.
Relacionados
- Los líderes europeos reeligen a Van Rompuy como presidente del Consejo
- Cumbre UE.- Los líderes europeos acuerdan dar el estatus de candidato a Serbia
- Líderes indígenas rompen el diálogo por incidente de manifestantes heridos
- Cumbre UE.- Los líderes europeos denunciarán mañana la situación en Bielorrusia y confirmarán que habrá más sanciones
- Los líderes europeos prepararán nuevas sanciones contra Damasco