
Madrid, 28 jun (EFE).- La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha pedido hoy al Gobierno que "cumpla su palabra" y no suba la luz el 1 de julio, a pesar de la subida de hoy del 2,7 por ciento de la energía en la subasta CESUR, y ha subrayado que en enero la factura subió más del 10 por ciento para la mayoría de las familias.
Es una petición de los consumidores que en un comunicado explican que esa subida del 2,7 por ciento supondría un incremento de alrededor del 1,5 por ciento del recibo de la luz a partir del mes que viene.
La OCU recuerda que la factura final que paga el consumidor es el resultado de la suma del precio de la energía, marcado por esta subasta CESUR y las tarifas de acceso, sobre las que tiene la última palabra el Ministerio de Industria.
Los consumidores critican "la absoluta falta de transparencia" en la fijación del precio de la electricidad y subrayan que el sistema de subastas "ha sido puesto en cuestión en reiteradas ocasiones por los distintos reguladores".
Relacionados
- Los consumidores piden al gobierno que "cumpla su palabra" y no suba la luz en julio
- La OCU pide al Gobierno que cumpla su palabra y no suba la luz
- Patronal de autopistas: el Gobierno ha hecho el "ridículo" con los 110 km/h
- Economía/Motor.- La patronal de autopistas cree que el Gobierno ha hecho el "ridículo" con el límite a 110 km/h
- La industria farmacéutica trabaja con Gobierno y CCAA para que la deuda "no vaya a más"