
Barcelona, 17 jun (EFE).- La empresa pública Sonatrach tomará el 3,85% de Gas Natural Fenosa por 514 millones de euros, según ha comunicado la compañía gasista en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Esta participación se articulará a través de una ampliación de capital que será abonada en efectivo por la empresa argelina y se enmarca dentro de los acuerdos para dar carpetazo al contencioso sobre los precios del gas que arrastraban Sonatrach y Gas Natural desde hace casi un año.
Para esta entrada se emitirán 38,18 millones de acciones a un precio de 13,4 euros, y el derecho de suscripción será exclusivo para Sonatrach.
Esta nueva ampliación de capital se ha aprobado hoy en un consejo de administración ordinario de Gas Natural Fenosa, correspondiente a este mes de junio, en el que se ha analizado el reciente acuerdo con Sonatrach para poner punto final al conflicto por los precios del gas.
En la nota a la CNMV se advierte que el aumento de capital "se ejecutará una vez obtenida la correspondiente aprobación por parte de las autoridades argelinas".
El coste general del acuerdo por los precios del gas ha sido cifrado por Gas Natural Fenosa en 1.897 millones de dólares, lo que supone 1.326 millones de euros, pero también hay que destacar que Sonatrach invertirá 514 millones en el capital de la gasista española.
La cifra con la que se ha cerrado el pacto es menor que los 1.500 millones de euros que Sonatrach reclamaba a Gas Natural desde que le ganó un laudo internacional, pero además abarca más años, porque no sólo cubre los contratos de gas entre 2007 y 2009 que estaban en litigio, sino que cubre el suministro hasta el 31 de mayo de este año, con lo que, en total, son cuatro años y medio.
El acuerdo se firmó en Argel hace tres días por el presidente de Gas Natural Fenosa, Salvador Gabarró, y por el presidente de Sonatrach, Nordine Cherouati.
Con la entrada en el capital de Gas Natural por parte de Sonatrach se replica el modelo que ya se ha aplicado en Portugal, donde la empresa argelina participa como accionista desde 2007 en el accionariado de la portuguesa EDP, donde desde entonces mantiene el 2% del capital, y se ha mostrado siempre como un socio fiable y estable.
Gas Natural Fenosa ha manifestado la intención de colaborar en diversos proyectos con Sonatrach y crear un marco estable que evite conflictos como el que se ha vivido el último año.
Relacionados
- Sonatrach se hará con el 3,8% de Gas Natural Fenosa por 514 millones
- Sonatrach entra en el accionariado de gas natural fenosa con un 3,85%
- Sonatrach se hará con el 3,8% de Gas Natural Fenosa por 514 millones
- Economía/Empresas.- Sonatrach se hará con el 3,8% de Gas Natural Fenosa por 514 millones
- Economía/Empresas.- Sonatrach se hará con el 3,8% de Gas Natural Fenosa por 514 millones