Madrid, 16 mar (EFE).- El Ministerio de Industria concedió el pasado 10 de marzo, la víspera del terremoto de Japón, una prórroga de diez años a la actividad de la central nuclear de Cofrentes y, ahora, revisará las condiciones bajo las que se otorgó para ver si son necesarias medidas complementarias de seguridad.
El titular de Industria, Miguel Sebastián, ha anunciado ante el pleno que se va a revisar la seguridad de todas las centrales y, en ese contexto, ha revelado la prórroga autorizada a Cofrentes, que será la central prioritaria para los informes que debe realizar ahora el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).
Esta instalación, ubicada en Valencia y con 27 años de antigüedad, es similar a la de Fukushima, la afectada por el seísmo y el tsunami japonés.
En un comunicado repartido entre los medios de comunicación, el Ministerio insiste en el caso de Cofrentes, que recibió el informe favorable del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) para seguir operando "condicionado al cumplimiento de determinadas condiciones relativas a la seguridad".
Con ese informe, Industria concedió una prórroga de funcionamiento de diez años el pasado 10 de marzo, la víspera del terremoto de Japón", añade.
"A la vista de la sucedido en Japón, el Ministerio de Industria considera prioritario que el CSN analice a la mayor brevedad posible el impacto de la nueva situación sobre las condiciones incluidas en la autorización de Cofrentes por si fueran necesarias actuaciones complementarias a la luz de los nuevos acontecimientos", concluye el comunicado.
Relacionados
- El Gobierno prorroga la licencia de actividad de Cofrentes y dará prioridad a su revisión de seguridad
- CCOO solicita a Catalán que "pase de las palabras a los hechos" y suscriba una prórroga oficial del pacto educativo
- El TSJM declara nula la prórroga de las escuchas de "Gürtel" que ordenó Pedreira
- Recolocables de Astilleros, satisfechos por la apuesta por los cursos y la posible prórroga del ERTE
- Economía/Energía.- Merkel confirma la suspensión durante tres meses de la prórroga de las centrales nucleares