Madrid, 22 feb (EFE).- El consejero delegado de Gas Natural Fenosa, Rafael Villaseca, reconoció hoy que una crisis sostenida en los países suministradores de gas pondría en tensión el sistema de aprovisionamiento de Europa, aunque matizó que el mercado español está bien diversificado y preparado para compensar cualquier problema.
Durante la rueda de prensa de resultados de la compañía, Villaseca afirmó que por ahora los suministros de Libia, al igual que ha ocurrido con Egipto, no se han visto afectados y que se sigue operando con normalidad.
Asimismo, destacó que ha habido crisis peores y los contratos siempre se han respetado.
Villaseca aclaró que la empresa no tiene ni instalaciones ni personal en Libia y que solo mantiene un contrato de suministro con este país.
Sobre el impacto que vayan a tener estos conflictos en el precio de la energía, el directivo señaló que aunque es difícil de predecir con exactitud, lo lógico es que a medio plazo se incrementen los costes energéticos.
El conflicto en Libia se ha intensificado en los últimos días y, según la cadena de televisión qatarí Al Yazeera, al menos 250 personas murieron ayer en Trípoli en los bombardeos del Ejército del Aire libio contra los manifestantes que reclaman la caída del régimen de Muamar al Gadafi, en el poder desde 1969.
Relacionados
- Libia: el aeropuerto de Benghazi fue bombardeado, dice canciller egipcio
- Repsol suspende todas sus operaciones en Libia ante la situación de violencia
- Economía/Energía.- Banif avisa de que la crisis de Libia puede encarecer el barril de petróleo entre 5 y 10 dólares
- Economía/Energía.- Banif avisa de que la crisis de Libia puede encarecer el barril de petróleo entre 5 y 10 dólares
- La frontera libia con Egipto, controlada por los opositores, según la televisión catarí