
Río de Janeiro, 30 sep (EFE).- La petrolera brasileña Petrobras captó 40.244,7 millones de reales (unos 23.673,3 millones de dólares) de recursos nuevos con su histórica oferta pública de adquisición de acciones debido a que el restante lo recibió en la forma de títulos de deuda del Gobierno, informó hoy la estatal.
La petrolera, en un comunicado enviado al mercado en la madrugada de hoy tras la reunión de anoche de su Consejo de Administración en la que fue aprobada la capitalización, informó que vendió acciones por un valor de 115.052,3 millones de reales (unos 67.677,8 millones de dólares al cambio actual).
La cifra no incluye la posible venta de un lote suplementario de acciones, que puede elevar el valor total de la venta a cerca de 120.000 millones de reales (unos 70.588,2 millones de dólares).
Del total hasta ahora autorizado y captado, 74.807,6 millones de reales (44.004,5 millones de dólares) fueron recibidos en la forma de Letras Financieras del Tesoro (LFTs), unos títulos públicos emitidos esta semana por el Gobierno para pagar su parte en el aumento de capital de la petrolera controlada por el Estado.
El Estado brasileño no desembolsó recursos para suscribir la capitalización de PETROBRAS <:XPBR.MC:>(XPBRA.MC)debido a que le cedió a la petrolera el derecho a explotar yacimientos aún no licitados con reservas por 5.000 millones de barriles.
Esa estrategia y las adquisiciones de acciones hechas por el estatal Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) y por el Fondo Soberano le permitieron al Estado brasileño elevar significativamente su participación en el control de la petrolera.
Mientras que la participación del Estado en el capital votante de la empresa aumentó del 57,5% al 64,25%, en el capital total (incluyendo las acciones preferenciales) aumentó del 39,8% al 49,0%.
Los inversores minoritarios aportaron en dinero 27.786 millones de dólares, que son los recursos que la empresa usará para financiar parte de su ambicioso plan de inversiones hasta 2014, que asciende a 224.000 millones de dólares.
Según el comunicado, los inversores extranjeros se quedaron con cerca del 11,5% de las acciones ofrecidas por Petrobras.
El lanzamiento por cerca de 67.677 millones de dólares dobló la emisión récord de 36.800 millones de dólares de la operadora japonesa de telecomunicaciones NTT en 1987, hasta la semana pasada la mayor del mundo.
La oferta pública de Petrobras, además de haber sido la mayor del mundo, convirtió a la petrolera brasileña en la cuarta mayor empresa por valor de mercado del mundo, según cálculos de diferentes firmas consultoras.
Relacionados
- El mercado acoge el estreno de Petrobras con alzas del 2%
- Las acciones de Petrobras suben en su primer día tras la ampliación de capital
- Petrobras culmina una millonaria capitalización que deja dudas en el mercado
- Las nuevas acciones de Petrobras abren al alza en su primer día de negocios
- Petrobras coloca 53.200 millones y se alza como la tercera petrolera mundial