
Sao Paulo, 27 sep (EFE).- Las acciones de la petrolera estatal brasileña Petrobras subieron hoy en el primer día de negocios en la bolsa de Sao Paulo tras la multimillonaria ampliación de capital de la empresa.
Las acciones preferenciales de la estatal, las que gozan de preferencia en el reparto de dividendos, acapararon un 23,83% del volumen de negocios en el parqué brasileño, subieron el 0,76% y cerraron en los 26,50 reales (unos 15,40 dólares).
Los títulos ordinarios, con derecho a voto, fueron los terceros por volumen de negocios (9,63% del total) y terminaron con una subida del 2,02% en los 30,25 reales (cerca de 17,60 dólares).
Desde el comienzo del año, las acciones de la petrolera llegaron a perder casi un 30% de su valor por las incertidumbres y retrasos en el proceso de ampliación de capital, que se concretó el pasado viernes.
La petrolera emitió ese día 2.294 millones de acciones ordinarias y 1.788 millones de acciones preferenciales por un total de 115.041 millones de reales (unos 66.900 millones de dólares), en la que ha sido considerada la mayor ampliación de capital realizada en el mundo.
Las nuevas acciones recién emitidas, que también se colocaron a inversores extranjeros, comenzaron a ser vendidas en la bolsa de Nueva York el mismo viernes.
La ampliación de capital de la compañía brasileña, que rondó los 66.900 millones de dólares, dobló prácticamente a la mayor operación de este tipo realizada hasta ahora, que ostentaba desde 1987 la operadora japonesa de telecomunicaciones NTT por 36.800 millones de dólares.
Sin embargo, la cantidad de dinero que se recaudó en la bolsa fue menor que esa operación, ya que gran parte de la ampliación de capital fue pagada por el Gobierno brasileño mediante la cesión de un yacimiento petrolífero valorado en 42.550 millones de dólares sin necesidad de celebrar una licitación.
El campo petrolero en cuestión, ubicado en aguas profundas del Atlántico, contiene reservas calculadas de 5.000 millones de barriles equivalentes de crudo, cuyo precio se fijó en 8,51 dólares por barril.
Los 24.350 millones de dólares restantes fueron desembolsados por los accionistas minoritarios y nuevos compradores, mientras que el Estado brasileño pudo aumentar su participación en el capital total de la petrolera brasileña desde el 40% hasta un 48%, aproximadamente.
La oferta pública convirtió a PETROBRAS <:XPBR.MC:>(XPBRA.MC)en la cuarta mayor empresa por valor de mercado del mundo, con cerca de 220.000 millones de dólares, y en la segunda petrolera por detrás de Exxon, según cálculos de diferentes firmas consultoras.
Los recursos captados por la petrolera van a ser aplicados en la financiación de su plan de inversiones hasta 2014, que asciende a 224.000 millones de dólares.
Relacionados
- Petrobras cierra la mayor ampliación de capital de la historia
- Brasil.- Petrobras cierra la mayor ampliación de capital de la historia, de 52.300 millones de euros
- Economía/Empresas.- Petrobras cierra la mayor ampliación de capital de la historia, de 52.300 millones de euros
- La ampliación de capital de Petrobras será la mayor que se haya realizado en el mundo
- La revisión a la baja de las ventas de Zeltia puede traducirse en una ampliación de capital