
Iberdrola ha elevado su participación directa en Gamesa hasta el 18% al adquirir un 1% del capital de la eólica por unos 66 millones de euros. La eléctrica ha comprado esta participación a la sociedad conjunta que mantiene al 50% con BBVA, Corporación IBV, que vendió un 2% del capital del fabricante de aerogeneradores.
A efectos prácticos, Iberdrola (IBE.MC) mantiene su participación del 24,4% en Gamesa (GAM.MC), pero cambia su distribución. A partir de ahora, el 18% aparecerá registrado de forma directa, frente al 17% anterior, y el 6,4% restante de forma indirecta, frente al 7,4% anterior.
El 1% que Iberdrola ha asumido hoy tiene un valor de 66 millones. Fuentes de la compañía explicaron a Europa Press que el objetivo del movimiento ha sido reorganizar la participación en Gamesa, y avanzaron la disposición de incrementar su presencia cuando la nueva ley de opa eleve el umbral establecido para el lanzamiento obligatorio de una oferta de compra.
Sin lanzar una opa
La operación anunciada hoy se realizó ayer, tras el cierre del mercado. El presidente de Iberdrola, Ignació Sánchez Galán ya anunció en abril, durante la presentación de resultados trimestrales, que su compañía podría aumentar su participación en Gamesa hasta un límite que no le obligue a formular una opa.
La reforma de Ley de opas, que entra en vigor a mediados de agosto, eleva del 24,9 al 29,9% el límite de participación permitido sin tener que lanzar una oferta pública de adquisición por el conjunto del grupo.
En abril, Galán se mostró partidario de hacerse con las acciones de las que pudiera desprenderse la entidad que preside Francisco González para aumentar su participación directa, pero sin lanzar una opa.
Relación empresarial
En octubre de 2006, el fabricante de aerogeneradores y la eléctrica firmaron el mayor contrato mundial dentro del sector eólico, valorado en 2.300 millones de euros. El acuerdo contempla el suministro de equipos eólicos con una potencia total de 2.700 megavatios (MW) para el periodo 2007-2009.
Además, la eléctrica prevé comprar a Gamesa parques eólicos en EEUU, con una potencia total de 1.000 MW, por un precio que oscilará entre los 550 y 865 millones de euros.
Gamesa obtuvo un beneficio atribuido de 21,64 millones de euros en el primer trimestre del año, un 13,2% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior.