Energía

Las mayores petroleras del mundo crean un plan para evitar futuros vertidos

Cuatro de las mayores petroleras del mundo están uniendo fuerzas para erradicar los derrames petroleros en aguas profundas del Golfo de México, con un plan multimillonario que intentará recuperar la confianza de la Casa Blanca después del desastre de BP.

Se espera que Exxon Mobil, Chevron, Royal Dutch Shell y ConocoPhillips anuncien hoy la formación de un consorcio que diseñará, construirá y operará un sistema de respuesta rápida para capturar y contener hasta 100.000 barriles de petróleo derramado a 3.000 metros de profundidad, informa el diario Wall Street Journal.

La plataforma Deepwater Horizon, alquilada por BP, ha estado filtrando hasta 60.000 barriles diarios por día a 1.500 metros de la superficie del mar.

El sistema, que consistirá en varios buques de recolección de crudo y una selección de equipos de contención submarina, se parece a uno que desarrolló BP durante los tres meses de intentos fallidos para solucionar el escape de petróleo, después de que la plataforma Deepwater Horizon explotara el 20 de abril.

BP se queda fuera del consorcio

BP, que todavía se esfuerza por detener permanentemente y limpiar el derrame, no ha sido invitada a ser parte del consorcio. "No queremos distraerla de ninguna manera", afirma Rex Tillerson, presidente ejecutivo de Exxon, que está liderando el diseño y la construcción del nuevo sistema.

Aun así, BP, y otras empresas que operan en el Golfo de México, podrían usar el sistema de respuesta de emergencia.

Las compañías harán una inversión inicial de 1.000 millones de dólares en el proyecto, que no tendrá ánimo de lucro y que por ahora ha sido bautizado como Marine Well Containment. Sin embargo, el coste de construir un sistema de este tipo y tener tripulaciones siempre en alerta durante años podría costar otros miles de millones de dólares.

Contra las críticas

El sistema de contención estará listo, según las previsiones, dentro de un año y medio, asegura Exxon. El objetivo principal del sistema será evitar que el petróleo se derrame sobre el océano en caso de una explosión catastrófica.

El equipo de respuesta debería estar en condiciones de movilizarse en un lapso de 24 horas, y estar completamente desplegado en semanas, señala Sara Ortwein, subdirectora de ingeniería de Exxon Mobil Development Company.

El nuevo plan apunta a calmar las intensas críticas de los gobiernos y el público contra la industria. A pesar de los avances tecnológicos que han permitido explotar petróleo y gas a varios kilómetros de profundidad, la industria no tuvo una respuesta efectiva para el desastre de la plataforma Deepwater Horizon.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky