Energía

Endesa niega "categóricamente" que use material en desuso en Cataluña

Barcelona, 17 mar (EFE).- La compañía eléctrica Endesa ha negado hoy "categóricamente y sin paliativos" que use material en desuso para construir la red eléctrica de Cataluña, y que el mantenimiento de sus instalaciones sea deficiente, como ha denunciado hoy el secretario general de Interior de la Generalitat, Joan Boada.

En un comunicado, la eléctrica ha respondido con rotundidad al ecosocialista Joan Boada, quien hoy ha acusado a ENDESA (ELE.MC)de utilizar material en desuso en el resto del España para construir torres eléctricas en Cataluña, como las que quedaron dobladas o se partieron en las comarcas de Girona por el temporal de nieve.

Durante una visita a Salt (Girona), Boada ha asegurado también que la empresa no realizaba las inversiones necesarias para que las líneas de baja y media tensión "estuvieran en las mejores condiciones posibles".

Endesa ha salido al paso de estas acusaciones y ha tildado de "completamente falso" que el mantenimiento de su red sea deficiente.

Ha subrayado, en este sentido, que desde hace años utiliza "los últimos avances tecnológicos y los últimos materiales que hay en el mercado" para sus instalaciones, tanto en Cataluña como en el resto de Comunidades Autónomas.

Endesa ha remarcado asimismo que su actividad como compañía de servicios "está permanentemente controlada, inspeccionada y auditada por las administraciones competentes", entre ellas la Generalitat de Cataluña.

Precisamente, el conseller de Economía, Antoni Castells (PSC), ha defendido la labor de inspección de la red eléctrica que realiza su departamento, frente a las críticas de Boada, que también ha cuestionado estas inspecciones.

"Hacemos un seguimiento permanente de la red y tras el apagón de 2007 incluso se aprobó una ley de Calidad del Suministro", ha recordado Castells en defensa de su consellería, que es el responsable del área de Energía.

El temporal de nieve que azotó el pasado día 8 Cataluña derribó 33 torres eléctricas y dejó fuera de servicio catorce líneas y más de media docena de subestaciones, lo que dejó inicialmente sin luz a más de 200.000 abonados, en su gran mayoría de Girona.

PSC, ERC e ICV-EUiA han solicitado la comparecencia de responsables de la compañía eléctrica Endesa y de Red Eléctrica Española (REE) en Cataluña, para que den explicaciones ante el Parlamento catalán por los problemas de suministro eléctrico derivados de la nevada.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky