
Nueva York, 12 ene (EFE).- La cotización de los contratos de futuros de petróleo de Texas para entrega en febrero bajó hoy un 2,09 por ciento y terminó la sesión a 80,79 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), su precio más bajo desde que comenzó el año.
Por segundo día consecutivo, los contratos de esta materia prima se abarataron -en esta ocasión 1,73 dólares por barril (159 litros)- afectados por la previsión de que las frías temperaturas que sufre Estados Unidos tenderán a suavizarse en los próximos días, por lo que no será necesario el consumo de tanto carburante de calefacción.
Las bajas temperaturas que han afectado al principal consumidor de energía del mundo, particularmente en las dos últimas semanas, hicieron que el precio del crudo alcanzara cotas que no registraba desde octubre de 2008.
Ese mismo motivo fue el que contribuyó a que los contratos de futuros de gasolina y gasóleo bajaran por segundo día consecutivo y se abarataran hoy cinco dólares cada uno, para terminar las segunda sesión de la semana a 2,09 y 2,13 dólares por galón (3,78 litros), respectivamente.
El gas natural, por contra, subió de precio, al encarecerse 14 centavos por cada mil pies cúbicos y acabar a 5,59 dólares, lo que acabó con tres sesiones consecutivas de descensos.
En la cotización del crudo y sus derivados también pesó hoy la decisión del Banco Popular de China de incrementar a partir del próximo 18 de enero el porcentaje de reservas bancarias obligatorias para las entidades del país asiático.
Se trata del primer ajuste al alza que realiza el banco emisor chino en este ámbito desde junio de 2008 y responde a la espectacular cifra de crédito otorgado por los bancos al inicio del año.
El Gobierno de China, el mayor consumidor mundial de crudo junto a Estados Unidos, teme que una excesiva liquidez en su mercado genere burbujas en sectores concretos -en especial, el inmobiliario- y dispare la inflación.
Esta medida, que podría contener el ritmo de crecimiento de China, se conoce un día después de saberse que las importaciones de crudo a ese país alcanzaron la cifra récord de 203,8 millones de toneladas métricas el año pasado.
Este factor también afectó en Londres al precio del barril de Brent, de referencia en Europa, que bajó hoy un 2,06 por ciento y acabó a 79,30 dólares por barril.
El retroceso en los precios del crudo y los carburantes se produjo, además, pese a que el dólar perdió hoy terreno ante otras divisas como el euro y el yen, algo que suele repercutir positivamente en las compras de crudo y otras materias primas que se negocian en la moneda estadounidense, ya que resultan más baratas.
Relacionados
- El barril de crudo Brent baja un 2,06% y se sitúa en 79,30 dólares
- El crudo de Texas abre con un descenso del 1,83%, hasta los 81,01 dólares por barril
- El crudo venezolano subió 2,99 dólares y se vendió a 74,45 dólares el barril
- El crudo de Texas baja el 0,27% y cierra a 82,52 dólares el barril
- El crudo de Texas baja el 0,27% y cierra a 82,52 dólares el barril