
Nueva York, 24 nov (EFE).- El barril de crudo de Texas se depreció hoy un 1,98 por ciento y cerró a 76,02 dólares en Nueva York, a la espera de conocerse en la próxima jornada los datos más recientes de reservas de crudo y de combustibles en Estados Unidos.
Al cierre de la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en enero restaron 1,54 dólares al precio anterior, después de lograr un modesto avance el lunes.
Los contratos de petróleo WTI con vencimiento más cercano se sitúan así en el nivel más bajo desde el pasado 14 de octubre, cuando finalizaron a 75,18 dólares el barril.
Los contratos de gasolina para diciembre restaron 4 centavos al valor del lunes y quedaron a 1,93 dólares el galón (3,78 litros), en tanto que el gasóleo para ese mes terminó a 1,94 dólares/galón, 3 centavos más baratos que en la sesión previa.
El gas natural para entrega en diciembre añadió sin embargo un centavo al valor que tenían el lunes y finalizó la sesión a 4,48 dólares por cada mil pies cúbicos.
Los operadores del mercado neoyorquino quedaron hoy pendientes de recibir en la próxima jornada los últimos cálculos del Departamento de Energía de EE.UU. relativos a existencias de crudo y combustibles almacenados la pasada semana.
Algunos analistas prevén un alza de algo más de un millón de barriles en las reservas de petróleo y un aumento más moderado en las de gasolina, al tiempo que esperan escasa variación en los destilados, una categoría que incluye al gasóleo de calefacción y al diesel.
En la semana previa se registraron descensos en las reservas de petróleo y de gasolina, lo que no coincidió con lo que se preveía y provocó ese día un moderado encarecimiento del petróleo.
Sin embargo, las oscilaciones del dólar ante el euro y otras divisas en las sesiones posteriores influyeron de nuevo en los precios del crudo.
Un dólar más fuerte tiende a desanimar las compras de petróleo y de otras materias primas que se negocian en la divisa estadounidense.
Por un euro se pagaban hoy 1,4963 dólares, comparado con 1,4968 dólares el día anterior.
El descenso en el precio del crudo coincidió también con una revisión a la baja de los cálculos sobre la actividad económica en EE.UU. en el tercer trimestre de este año.
El Producto Interior Bruto (PIB) avanzó a una tasa anual del 2,8%, en línea con lo que esperaban los economistas, frente a un avance del 3,5% que había calculado el Departamento de Comercio con anterioridad.
Datos desfavorables relativos a la actividad económica tienden a alentar expectativas de una menor demanda de crudo y de combustibles y a presionar por consiguiente a la baja a los precios.
Relacionados
- El crudo de Texas abre con un descenso del 0,27% hasta los 77,35 dólares por barril
- El crudo de Texas abre con un descenso del 0,96% hasta los 76,72 dólares por barril
- El crudo de Texas abre con un descenso del 0,75% hasta 76,88 dólares por barril
- El crudo de Texas abre con descenso del 0,48% hasta 79,2 dólares por barril
- El crudo de Texas sube el 0,55% y cierra a 79,58 dólares el barril