El grupo energético alemán E.ON ha elevado hasta 38,75 euros por acción el precio definitivo de su opa sobre Endesa, 4,25 euros por encima de los 34,5 que se había comprometido a pagar en el folleto de la oferta, pero por debajo de la cotización de la eléctrica al cierre de hoy (39,04 euros). El consejero y director de Estrategia de E.ON, Lutz Feldman, entregó esta tarde el sobre con la oferta definitiva en el registro del supervisor bursátil, aunque el precio no se ha dado a conocer hasta el cierre de Wall Street
E.ON<:EOA.XE:> ha presentado su oferta definitiva por Endesa(ELE.MC) en las oficinas del madrileño Paseo de la Castellana. A la entrega del sobre lacrado se acercaron el director de Estrategia de la alemana, Lutz Feldman, el director de Comunicación, Peter Blau, el director jurídico, Fisher y el bufete de abogados español que lo asesora representado por Pedro Pérez Llorca. La entrega del sobre se realizó a las 16.45 horas y la Comisión decidió no dar a conocer el precio hasta que se cerrará la bolsa de Nueva York a las 22 horas.
La oferta presentada por la alemana fue finalmente de 38,75 euros por acción, un precio un poco por debjado del cierre de en la Bolsa de Madrid que fue de 39,04 euros. El presidente de E.ON, Wulf Bernotat, explicará hoy los detalles de su opa por Endesa. Realizará esta presentación en el Hotel Puerta de América, justo delante de las oficinas en Madrid de Gas Natural(GAS.MC), ¿provocación o casualidad? Da igual. Lo cierto es que la retirada de la oferta de la gasista ha allanado el camino de su opa a la alemana, a la que sólo le queda un obstáculo para vencer, la participación que mantiene Acciona.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores resolvió de la manera más beneficiosa para el pequeño accionista el calendario de la oferta de E.ON.
La institución que preside Manuel Conthe evitó que la alemana pudiera ajustar su oferta obligándoles a presentar un precio definitivo, sin la posibilidad de someterse a cambios siete días antes de cerrar el plazo de aceptación.
La decisión beneficia a los accionistas
La decisión de la CNMV se escapa del escenario con el que trabajaba E.ON y benefició ayer a los accionistas de la eléctrica. En Wall Street, Endesa cayó casi un 3 por ciento tras conocerse la decisión de Gas Natural, mientras que tras resolver el organismo regulador la cotización de Endesa ha registrado un nuevo máximo histórico.
La Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios ha pedido a la CNMV que espere a que el Tribunal Supremo se pronuncie sobre la "legalidad de la autorización gubernamental concedida a la opa de Gas Natural" sobre Endesa antes de aceptar la oferta de E.ON. La denuncia de la asociación ha perdido ya cualquier vigencia puesto que la propia empresa gasista ha retirado voluntariamente su oferta.