Greening, Atlantica y Edison Next anuncian una alianza para desarrollar una cartera de proyectos de biometano con una capacidad de 907.4 GWh. Mediante este acuerdo estratégico, las tres empresas van a participar conjuntamente en el desarrollo de una cartera compuesta por 17 proyectos energéticos. Ubicados en España, tres de ellos iniciarán la fase de construcción en 2026, en concreto, dos en Andalucía y uno en Castilla y León.
Greening lleva desde el año 2023 en el biogás, y busca consolidar su presencia en el negocio de biometano. El enfoque estratégico multitecnológico de Greening se complementa con fotovoltaica, eólica y BESS (baterías).
Por su parte, Atlantica aporta la experiencia de una empresa muy consolidada en el sector de la energía renovable. Presente en 12 países y con una facturación anual superior a los 1.100 millones de dólares, cuenta con una cartera de 2,2 GW de capacidad instalada de energía renovable en operación. De esta manera, tiene un ambicioso plan de crecimiento para los próximos años y su cartera de proyectos en desarrollo alcanza los 3 GW de energía renovable y 12,0 GWh de almacenamiento con baterías. Con esta alianza, Atlantica entra en el sector del biogás y apuesta por nuevas alternativas de generación de energía limpia, con excelentes perspectivas de desarrollo en los próximos años. Ya tiene un acuerdo con Greening para financiar proyectos en Norteamérica.
Edison Next lidera a clientes y territorios en su camino hacia la descarbonización con más de 20 años de experiencia en servicios energéticos y medioambientales. Filial del grupo energético EDISON y del gigante francés EDF, a finales del año pasado reestructuró su presencia en España reorganizando sus filiales en Edison Next Spain. En Andalucía ya había protagonizado operaciones relevantes, como la primera PPA de autoconsumo para una comunidad de regantes en Córdoba.