
Repsol ha anunciado un acuerdo histórico con NEO Energy Group Limited (NEO UK) para consolidar sus operaciones de petróleo y gas en el Mar del Norte de Reino Unido mediante la creación de una nueva joint venture denominada NEO NEXT. Esta alianza estratégica surge de un canje de acciones y posicionará a la nueva compañía como uno de los mayores productores independientes en la Plataforma Continental del Reino Unido (UKCS), con una producción proyectada de 130.000 barriles equivalentes de petróleo por día en 2025.
La joint venture estará participada en un 45% por Repsol y en un 55% por NEO UK. Esta unión permite a ambas empresas reforzar significativamente su escala operativa, eficiencia y potencial de crecimiento, además de generar sinergias que superarán los 1.000 millones de dólares, impulsando la rentabilidad y el flujo de caja.
NEO NEXT contará con una cartera diversificada, compuesta por 11 hubs de producción y sustanciales reservas aún por desarrollar. Este sólido portafolio garantiza un flujo constante de producción y flexibilidad para capitalizar oportunidades futuras, asegurando una operación eficiente y un crecimiento orgánico sostenible.
Además, Repsol E&P mantendrá un compromiso de financiación de hasta 1.800 millones de dólares para las obligaciones de decomisionado, que representa alrededor del 40% de los costos asociados a los activos aportados a la joint venture, garantizando así un enfoque responsable y sostenible hacia el futuro.
Francisco Gea, Consejero Delegado de Repsol E&P, destacó que "esta transacción creará un negocio conjunto que aprovechará las fortalezas de ambos accionistas, combinando capacidades operativas de Repsol con la experiencia financiera y comercial de NEO Energy".
Por su parte, John Knight, Presidente de NEO UK, afirmó que "la alianza incrementará significativamente la escala, diversidad y resiliencia del negocio, generando mayores beneficios para los accionistas y proporcionando más oportunidades para un crecimiento tanto orgánico como a través de adquisiciones estratégicas".
La operación, que se espera cierre en el tercer trimestre de este año, está sujeta a las condiciones habituales en este tipo de acuerdos.
Neo Energy está controlada por HitecVision, un importante inversor de capital privado centrado en la industria energética offshore de Europa, con 6.700 millones de dólares bajo gestión.
HitecVision tiene su sede en Stavanger, Noruega, y otras oficinas en Oslo y Londres. Desde 1994, el equipo de este fondo ha invertido, adquirido o creado más de 190 empresas, incluidas más de diez empresas de E&P, como Vår Energi, la mayor empresa independiente de E&P de Noruega.
Los productores del Mar del Norte se han fusionado y han tratado de diversificarse fuera de la región en los últimos años, después de que el Gobierno británico impusiera un impuesto a las ganancias inesperadas tras la subida de los precios de la energía en 2022.
Repsol y la petrolera china Sinopec firmaron en abril del 2023 un acuerdo que permitía cerrar la disputa arbitral que mantenían ambas compañías desde 2015 y reforzar, a su vez, la capacidad de producción en Reino Unido.
Según el acuerdo alcanzado entre ambas, la española se quedó con el 49% que Sinopec tenía en RSUK, donde ya controlaba el 51% del capital.
La estrategia de Repsol es clara: hay que preparar el negocio de upstream para sacarlo a bolsa en 2026 o 2027. Para ello, la compañía quiere centrar sus esfuerzos en focalizarse en sus principales áreas de crecimiento: Estados Unidos, México, Brasil y Libia.