Energía

"Drill, baby, drill"... La estadounidense Heyco producirá más gas en La Rioja

  • Viura tendrá un nuevo pozo para alcanzar un millón de metros cúbicos de gas en 2025
El yacimiento de Viura

España podrá incrementar su producción nacional de gas. El Ministerio para la Transición Ecológica ha autorizado a la estadounidense Heyco la ejecución de un nuevo sondeo en La Rioja: el Viura-3A.La concesión de explotación de dicho pozo está a cargo de Heyco Energy Iberia (58.7%), Sociedad de Hidrocarburos de Euskadi (37.6%) y Oil and Gas Skills (3.5%) y las operaciones de perforación se llevarán a cabo en la segunda mitad de este año, con una duración estimada de tres meses.

Esta perforación sigue a la realizada a mediados del año pasado en el pozo Viura 1-B, que logró los permisos en 2023 casi en el límite máximo que otorgó el Gobierno para gestionarlos.

El objetivo del nuevo proyecto será incrementar la producción de hidrocarburos del yacimiento Viura, con la meta de alcanzar un caudal diario de producción de gas natural de 1.000.000 Nm³ en el año 2025, lo que supone prácticamente el 1% del consumo nacional.

La perforación se realizará utilizando técnicas avanzadas y con un enfoque de cero vertidos para minimizar el impacto ambiental, tal y como se desprende de la autorización otorgada por el Gobierno.

El trabajo previsto consiste en la perforación de este nuevo sondeo denominado Viura-3A, cuya trayectoria podría ser vertical o inclinada, con ángulos de hasta 60°, y una profundidad estimada de hasta 3.750 metros.

La sección inicial del pozo se hará con control direccional para eliminar el riesgo de colisión con los pozos Viura-3ST1 y Viura-3B existentes en el mismo emplazamiento. Durante la perforación del sondeo se utilizarán únicamente lodos de perforación con base agua, y se aislará totalmente el pozo de los acuíferos atravesados mediante la entubación y cementado de cada tramo. Además, se empleará un sistema cerrado de circulación y reciclaje de lodos.

El proyecto incluye medidas de seguridad y salud, así como protocolos de sismicidad inducida. Los resultados de estos controles se incorporarán a los informes de seguimiento del Plan de Vigilancia Ambiental. Además, se han establecido garantías financieras y de responsabilidad civil para cubrir posibles daños a personas, bienes y al medioambiente.

Según la Ley de Cambio climático, desde la entrada en vigor en 2021, no se otorgan en el territorio nacional nuevas autorizaciones de exploración, permisos de investigación de hidrocarburos o concesiones de explotación.

La autorización de esta perforación ha aprovechado que la concesión de este permiso era previa a la Ley y no supone una nueva autorización sino prórrogas reiteradas de la misma, lo que habilita a los propietarios de la misma a poder continuar durante los próximos años con la explotación de Viura.

Diez años más para la concesión sevillana de El Romeral

La australiana Prospex Energy logró una prórroga de diez años para las concesiones de producción de gas natural propiedad de Tarba Energía, conocidas como El Romeral 1, 2 y 3 a partir de las cuales la compañía andaluza genera electricidad con su propia producción de gas natural. El 24 de julio se firmó el Real Decreto que otorga la prórroga de las concesiones de explotación de gas natural El Romeral 1, 2 y 3 por diez años, el plazo máximo permitido, lo que garantiza el suministro eléctrico a la red hasta, al menos, julio de 2034.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky