
Estabanell, empresa especializada en servicios energéticos y de telecomunicaciones, ha iniciado la construcción de su primer parque solar en Cataluña. La instalación, bautizada como El Pla de la Font, se ubicará en Vidreres (Girona). Además, prevé desembolsar 50 millones de euros en los próximos años para desplegar otros 21 parques en la comunidad.
El grupo con sede en Granollers (Barcelona) invertirá 1,9 millones de euros en el proyecto de Vidreres, que ocupará el 0,08% del término municipal y contará con una potencia instalada de 2,4 megavatios (MW).
Se espera que la planta fotovoltaica genere 4.200 MWh anuales, energía suficiente para abastecer a 1.500 hogares. Además, contribuirá a la reducción de emisiones de CO2 a la atmosfera en 630 toneladas al año.
El director de generación de Estabanell, Pere Borràs, ha reclamado al Govern que agilice los trámites administrativos de las instalaciones renovables. Pese a que la construcción de la planta finalizará antes del próximo verano, la tramitación para poner en marcha "la generación de energía (...) hoy en Cataluña se alarga más de un año".
Cartera en desarrollo
Por otro lado, Borràs ha avanzado que la compañía prevé construir más parques solares de pequeña y media potencia en distintos puntos de Cataluña. La compañía cuenta actualmente con 21 proyectos de generación fotovoltaica en la comunidad, cerca de la mitad en fase de tramitación o desarrollo
En concreto, 15 se ubican en la provincia de Barcelona, dos en Girona y cuatro en Tarragona. Esta cartera suma un total de 73 MW de potencia instalada y para su puesta en marcha la compañía invertirá aproximadamente 50 millones de euros.
Actualmente, Estabanell solo cuenta con un parque fotovoltaico en marcha en Cañada de Lentisco (Murcia), operativo desde el año 2023.