
El Govern ha acordado que las plantas de producción de biogás por codigestión anaerobia de deyecciones ganaderas y residuos orgánicos sean consideradas "proyectos empresariales estratégicos", según ha informado en un comunicado tras el Consell Executiu de este martes.
Para alcanzar este estatus, los proyectos deberán ubicarse en municipios afectados por contaminación de nitratos de origen agrario o en zonas con mala calidad del aire.
Además, deberán ser plantas de gestión colectiva, con un mínimo del 50% de deyecciones en el material procesado; tener una capacidad mínima para procesar 100 toneladas de material al día, e incorporar tecnologías para tratar el digestato obtenido de cara a obtener subproductos fertilizantes. Los activos que tengan esta clasificación podrán disfrutar de un fast track para agilizar sus trámites ante la administración.
El Govern ha recordado que para alcanzar los objetivos de la Estratègia catalana del biogàs se deberían construir 12 plantas al año entre 2024 y 2030. Esta alternativa a combustibles fósiles como el gas natural forma parte de los planes de descarbonización de la Generalitat.
"En Cataluña se genera una gran cantidad y diversidad de materiales y residuos orgánicos a consecuencia de la actividad económica y de la sociedad en general. Estos residuos se deben gestionar y valorizar como recursos materiales y energéticos, siguiendo los principios de la bioeconomía circular y de la jerarquía de gestión de residuos y teniendo en cuenta que los recursos de los que disponemos son finitos", ha explicado el ejecutivo autonómico.