Energía

Aquila Clean Energy invertirá 4.000 millones en renovables en España hasta 2028

  • Pone el foco en la hibridación y el almacenamiento y frena el desarrollo de fotovoltaica
Una planta fotovoltaica

Aquila Clean Energy invertirá alrededor de 4.000 millones de euros en renovables en España hasta 2028. La compañía cuenta con una cartera de 4 GW que pretende desarrollar en nuestro país.

Hasta el momento, Aquila Clean Energy ha desarrollado doce proyectos que ya están operativos y que suponen una capacidad total de alrededor de 450 MW y cuenta con otros 15 proyectos en estado avanzado: ocho de energía eólica (265 MW) y otros 7 proyectos solares (280 MW).

La intención de la compañía es construir alrededor de 1.000 MW durante este ejercicio en España y, tal y como explica Jorge de Miguel, Jefe de desarrollo y construcción de la compañía.

Aquila Clean Energy ha conectado cinco nuevas plantas solares fotovoltaicas en las provincias de Huelva Ciudad Real y Albacete. Con una potencia pico total de alrededor de 210 MW, producirán energía renovable para abastecer a más de 104.850 anualmente y evitarán potencialmente hasta 103.000 toneladas de emisiones de CO2 al año. Además, estos proyectos han generado más de 720 puestos de trabajo durante su desarrollo y construcción.

"La conexión de estas plantas supone un paso en nuestra estrategia en España y son un claro ejemplo de nuestro compromiso por impulsar la transición energética en el país. Ya son más de 400 MW los que hemos puesto en marcha en España y seguiremos trabajando para lograr una mayor cantidad de energía limpia en el mix energético español", ha asegurado Germán Garde, director de Construcción de Aquila Clean Energy en España.

Además, la compañía está desarrollando otros proyectos en Castilla-La Mancha, ubicados en las provincias de Albacete, Toledo y Ciudad Real, que sumarán los 1.000 MW que la empresa espera construir en este ejercicio que generarán energía para 488.000 hogares.

Aquila Clean Energy está desarrollando también proyectos en Andalucía, ubicados en las provincias de Jaén, Córdoba, Sevilla, Huelva, Cádiz, Granada y Almería. Estos proyectos tienen una capacidad de alrededor de 2GW, que generarán energía para abastecer a más de 976.000 hogares y que se espera que avancen hasta 2028.

Aquila tiene ahora el foco puesto en el desarrollo del almacenamiento, donde espera contar con 1 GW (ya tiene 100 MW con puntos de conexión a la red) cuando la regulación esté completada y en la hibridación de los proyectos.

Según explica Jorge de Miguel, por el momento, la compañía va a dejar de desarrollar nuevos proyectos de energía fotovoltaica para enfocarse en las baterías. La compañía espera además una caída de precios capturados por la fotovoltaica aunque consideran que será pasajera y quieren mantener una cartera equilibrada.

Aquila Clean Energy cuenta con una cartera de 13 GW en desarrollo en un total de trece países en Europa ya que está desembarcando en lugares como Grecia, Bulgaria, Rumanía y Lituania, entre otros.

La compañía cuenta con un equipo de alrededor de 110 profesionales, que cubren toda la cadena de valor del proyecto, desde desarrollo, construcción y operación en España. Si miramos a Europa, Aquila Clean Energy cuenta con un total de 270 personas.

Más de 15.000 millones en activos bajo gestión

Aquila Clean Energy EMEA forma parte de Aquila Group. Con más de 25.000 millones de euros en transacciones y 15.000 millones de euros en activos gestionados, la empresa ha establecido un sólido historial. Alrededor de 700 empleados repartidos en 19 oficinas en todo el mundo mantienen su compromiso de evitar 1.500 millones de toneladas equivalentes de CO2 de aquí a 2035.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky