Energía

Tikehau cierra la venta de Enso a Igneo (FSI), que desplegará 450 millones en inversiones

  • Enso busca el desarrollo de 400 MW térmicos en los próximos tres años
Central de biomasa en Garray, Soria, de Enso. eE
Madridicon-related

Tikehau Capital e Igneo Infrastructure Partners (Igneo), fondo de infraestructuras de First Sentier Investors (FSI), anunciaron este miércoles la finalización de la venta de ENSO. La operación, adelantada por elEconomista.es, convertirá a Igneo en el gestor de una de las principales plataformas de bioenergía de España y Portugal. Alantra ha actuado como asesor del vehículo de FSI en la operación.

Con el nuevo inversor, Enso busca desarrollar cerca de aproximadamente 400 MW térmicos en proyectos de biomasa en los próximos tres años, respaldado por un programa de inversión inicial de aproximadamente 450 millones de euros.

Hasta ahora, Enso era propiedad de T2 Energy Transition Fund, un fondo de capital riesgo lanzado por Tikehau Capital en colaboración con Total SA, dedicado a acelerar la transición energética mediante inversiones verdes.

La plataforma actualmente opera cinco activos y gestiona una sólida cartera de proyectos en diversas etapas de desarrollo, con varios de ellos entrando ahora en la fase de construcción. Esta iniciativa tiene como objetivo compensar hasta 500.000 toneladas de emisiones de CO2, lo que refleja la misión de ENSO de ofrecer soluciones energéticas térmicas sostenibles a clientes industriales de primer nivel en toda la Península Ibérica.

La compañía también está buscando crecer en el ámbito de los combustibles renovables capturando y suministrando CO2 biogénico, aprovechando la experiencia adquirida en la primera unidad de captura de carbono (CCU, por sus siglas en inglés) ya operativa en su portafolio. Este proyecto se está llevando a cabo en asociación con Carburos Metálicos bajo el programa de subvenciones LIFE.

David Martín, Co-Head de Iberdria de Tikehau, afirmó que desde la entrada del fondo en Enso en 2020, la compañía "se ha consolidado como un actor clave en la descarbonización y reindustrialización de sectores críticos en España y Portugal. Estamos orgullosos de haber apoyado a Enso a alcanzar este hito tan importante".

Hamish Lea-Wilson, Socio y Head of Europe en Igneo Infrastructure Partners, dijo estar "encantado" de apoyar a Enso en su misión de descarbonizar a los principales actores industriales españoles. "Nuestro enfoque proactivo y a largo plazo para invertir está completamente alineado con la estrategia de Enso. Con su impresionante trayectoria, Enso es una plataforma ideal para seguir creciendo y apoyando soluciones circulares para la economía española, al mismo tiempo que impulsa activamente la transición hacia los biocombustibles", aseguró.

Elías Hernández, CEO de ENSO dijo: "Creo que Igneo es el socio adecuado para acelerar aún más nuestro progreso. Junto con Igneo, seguimos comprometidos con impulsar la innovación y la sostenibilidad en la industria."

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky