
El presidente de Naturgy, Francisco Reynés, puso ayer de relieve la gran importancia del despliegue de la Inteligencia artificial. El directivo de la compañía hizo gala de sentido del humor y parafraseó a Spiderman, el popular personaje de cómic de Stan Lee, cuando aseguró que el uso de esta tecnología supone que "todo gran poder conlleva una gran responsabilidad" para llamar la atención sobre los usos de la misma que pueden ser como un cuchillo de cocina que sirve para pelar patatas pero también para un asesinato.
Reynés explicó lo tremendamente demandante de energía que es la IA. "Si yo consulto lo que sea a Google el consumo de energía que se deriva de esa consulta es una décima parte del consumo de energía que si hago la misma pregunta a Chat GPT", indicó
El presidente de Naturgy añadió además que el último informe de la Agencia Internacional de la Energía asegura que en el 2030 en Europa un 5% de toda la energía que se consuma será únicamente para centros de procesos de datos que hoy no existen.
Asimismo, el aumento de población llevará a un incremento de necesidades de energía, por lo tanto, la conclusión es que vamos a un consumo mayor de energía.
Para poder suministrar toda esta nueva demanda, el máximo responsable de la energética cito tres grandes objetivos: la descarbonización para aumentar la potencia en generación de energías limpias. El precio asequible para mejorar la competitividad y la garantía de suministro.
Por ese motivo, al igual que había hecho previamente el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, también quiso mandar un mensaje sobre la situación regulatoria y aseguró que el cuello de botella en la energía no está en la capacidad de generación sino en la inversión en redes.
"No nos gusta quejarnos por quejarnos, pero somos muy conscientes de que somos una compañía que aunque sea de capital privado somos una compañía de servicio público y tenemos que ser muy claros en decir que si no tenemos los accesos a las empresas y a las casas que nos permitan llevarle la energía, tendremos un problema entre lo que demanda el cliente y lo que podemos generar" concluyó Reynés.