Energía

Mañueco advierte de que inversiones de 15.000 millones "pueden verse truncadas" si no se mejora el sector energético

  • Urge al Gobierno a mejorar las infraestructuras de la red eléctrica, flexibilizar la normativa y dar seguridad jurídica al sector
Mañueco participa en la entrega de los Premios Convive
Palenciaicon-related

El presidente de Castilla y León ha alertado este miércoles de que hay 15.000 millones en inversiones de iniciativa privada en la Comunidad que "podrían verse truncadas" si Gobierno de España no mejora las infraestructuras de la red eléctrica, flexibiliza la normativa y proporciona seguridad jurídica al sector.

Mañueco ha participado, junto al presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, en la localidad palentina de Paredes de Nava, en la II edición de los Premios Iberdrola Convive , que reconocen las iniciativas puestas en marcha en España para impulsar las energías renovables en convivencia con el desarrollo socioeconómico y la conservación de la biodiversidad en el territorio.

Durante su intervención, Fernández Mañueco ha subrayado el potencial y el liderazgo de Castilla y León en la producción de energías renovables, desde un compromiso con la sostenibilidad ambiental y con el bienestar de las personas en todo el territorio. Ha recordado que el 90 por ciento de la energía eléctrica que genera la Comunidad procede de fuentes renovables, lo que supone 36 puntos más que el conjunto nacional. "En Europa, excepto Noruega, ningún país supera ese porcentaje de generación de energía limpia", ha asegurado.

Asimismo, el presidente de la Junta ha destacado que Castilla y León cuenta con el mayor potencial de biomasa forestal de España, que el Ejecutivo autonómico está aprovechando para llevar a cabo proyectos de redes de calor sostenible y llegar a 60.000 hogares y edificios públicos, varios de ellos ubicados en la provincia de Palencia.

El presidente de la Junta ha manifestado el apoyo del Gobierno autonómico con la sostenibilidad ambiental y el bienestar de todas las personas del territorio, por lo que se sigue apostando por las energías renovables con el objetivo de "aumentar su producción en torno a 3.000 megavatios en la presente legislatura" para que Castilla y León continúe siendo "una comunidad energéticamente solidaria, en la que se produce más de lo que se consume". No obstante, ha señalado que el Ejecutivo regional está realizando una apuesta "para que esa riqueza no pase de largo" y las renovables tienen que servir para la reindustrialización de la región para generar empleo y riqueza. En ese punto ha recordado el plan para suministrar energía verde a la mayoría de los polígonos industriales.

Por ello, ha pedido al Gobierno de España que mejore las infraestructuras de la red eléctrica, flexibilice la normativa y proporcione seguridad jurídica al sector para aprovechar este potencial energético y convertirlo en fuente de riqueza y empleo. Un sector que en el que en la actualidad existen proyectos de iniciativa privada con una inversión de más de 15.000 millones de euros que "pueden verse truncados" si no se "se está a la altura de las expectativas que se están generando".

Por otro lado, Fernández Mañueco ha indicado que el Ejecutivo autonómico, dentro de su apuesta por la industrialización en todo el territorio, acaba de aprobar el Plan Industrial de Tierra de Campos, por un importe total de 63 millones de euros, del que se beneficiará Paredes de Nava, entre otros municipios de diferentes provincias de la Comunidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky