Energía

El nuevo plan eólico gallego tardará más de dos años en estar listo

  • El PSdeG acusa al Gobierno gallego de "construir la casa por el tejado" por las medidas transitorias que afectan al sector
Varios aerogeneradores en el parque eólico de Vilachá, en Lugo.
Galiciaicon-related

Algo más de dos años es el plazo estimado por la Xunta para poder tener acabado el nuevo plan eólico según ha indicado en el pleno del Parlamento la conselleira de Economía, María Jesús Lorenzana. Al respecto, explicó que el Gobierno gallego trabajará durante este mandato en una nueva planificación para el sector, que llevará su tiempo.

Lo ha dicho a preguntas de la diputada del PSdeG Patricia Iglesias, quien durante la comparecencia de la titular del departamento autonómico para dar cuenta de las líneas estratégicas para esta legislatura, le ha preguntado si prevé sacar del "cajón" la ampliación de la Red Natura "en este nuevo plan proyectado para dentro de tres, cuatro años", dijo.

"Hay que hacerlo con traquilidad", ha advertido la conselleira. Así, ha abogado por un plan "hiperrespetuoso con cualquier afección" y por trabajar "con todos los sectores". En cualquier caso, ha afirmado que "estaría loca si ahora mismo" adelanta "lo que va a salir de un primer borrador" que luego tendrá que ponerse a información pública. Por eso, según ha insistido, "hay que trabajar en medidas transitorias" que vayan reduciendo el impacto ambiental de los molinos.

La paralización del sector debido a la judicialización de multitud de parques ha vuelto a centrar el debate, en el que Iglesias ha recriminado a Lorenzana hablar "sin un ápice de autocrítica", frente a la "inseguridad jurídica" y "parálisis sin precedentes". "Las prisas nunca son buenas" y "hay que construir la casa por los cimientos y no por el tejado", le ha espetado la socialista.

Precisamente, la conselleira anunció una nueva medida transitoria para la promoción de energía eólica en Galicia -la relativa a la obligatoriedad de destinar un 50% a acuerdos a precio fijo ('PPA') con empresas gallegas, que se suma a la repotenciación de parques con aerogeneradores de más de 25 años. En este sentido, Lorenzana no cree que las medidas de zonificación apuntadas por la socialista "sean las que solventen la situación de suspensiones eólicas", afirmó.

Inacción del Gobierno

Por último, ha aprovechado para criticar al Ejecutivo central por su actuación en lo que tiene que ver con el impulso de la eólica y en concreto con la marina. "No diga que la solución la vamos a encontrar en el Gobierno central, porque estamos absolutamente solos", ha finalizado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky