Energía

Ecoener multiplica su tamaño por tres y bate récord en resultados e inversión

  • La compañía, que acaba de presentar sus resultados semestrales, tiene actualmente 787 MW en activos en operación y construcción, y afirma que alcanzará el objetivo de 1.000 MW antes de final de 2025
Luis de Valdivia, presidente de Ecoener

Los datos de Ecoener hablan por sí solos. Según la información aportada, la compañía que preside Luis de Valdivia ha impulsado sus resultados y ha alcanzado récord histórico de inversión en el primer semestre de 2024.

Concretamente, el Ebitda de Ecoener ascendió a 18,5 millones de euros, un 35% más que en la primera mitad de 2023. Por su parte, los ingresos crecieron un 48% y superaron los 41,1 millones de euros, la cifra más alta obtenida en un semestre por la empresa. La empresa obtuvo un resultado neto consolidado de 4,7 millones de euros en la primera mitad de 2024, lo que supone un incremento del 33% sobre el mismo periodo de 2023.

Además, la compañía alcanzó en los primeros seis meses un récord histórico de generación de energía al superar los 376,5 GWh, lo que representa una progresión interanual del 82%, al contar ya con la plena contribución de los 341 MW operativos con los que cerró 2023. El arranque de producción de 141 MW en República Dominicana y Colombia, ha supuesto que las operaciones en Latinoamérica hayan aportado ya el 38% de la energía generada en el periodo.

Por su parte, la inversión de la empresa en la primera mitad de 2024 se elevó a la cifra récord de 72,5 millones de euros, con un incremento de 25%. Ecoener cuenta, en este momento con 434 MW en construcción entre República Dominicana, Guatemala, Colombia y Panamá. Los activos de estos cuatro países se irán incorporando a la generación de ingresos durante los próximos meses. Se trata del mayor número de MW en construcción de la historia de la compañía.

En este momento, Ecoener cuenta con 787 MW en operación y construcción, 229 MW más que los 558 MW que tenía hace un año, lo que supone un incremento del 41%. Además, la cartera de activos de Ecoener con PPA's creció en el semestre un 25% hasta los 590 MW, con la incorporación de los últimos firmados en Guatemala y Colombia para las plantas de El Carrizo, Tamarindos y Ardobelas.

"Nuestro tamaño en activos es hoy casi 3 veces más que el que teníamos en la salida a bolsa en mayo de 2021. Esta situación nos garantiza que cumpliremos el objetivo de llegar a los 1.000 MW en operación y construcción antes del final de 2025, tal y como anunciamos", ha señaló el presidente de Ecoener.

La energía producida por Ecoener en el primer semestre (376 GWh) ha permitido la reducción de 188.000 toneladas de CO2 que no se emitieron a la atmósfera y ha evitado el consumo de 32.000 toneladas de combustibles fósiles.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky