Energía

Naturgy inicia las obras de tres fotovoltaicas en Andújar con 100 MW y 60 millones de inversión

  • Entrarán en producción en el segundo semestre de 2025
  • La compañía ya opera en Andalucía una cartera renovable con 255 MW
  • Tiene en desarrollo otros nueve proyectos fotovoltaicos y una planta de biometano en Sevilla
Planta fovoltaica de Naturgy.

Naturgy ha iniciado la construcción de tres nuevas plantas fotovoltaicas en el término municipal de Andújar (Jaén) que generarán una potencia pico de 100 MW y producirán anualmente 180 GWh de energía de origen renovable, una cantidad equivalente al consumo eléctrico de 55.800 viviendas. Asimismo, Andújar I, Andújar II y Andújar III evitarán la emisión de 90.000 toneladas de emisiones de CO2 al año.

Naturgy invertirá más de 60 millones de euros en estas tres nuevas plantas, que generarán, durante la fase de obras y operación, más de 700 empleos directos e indirectos. En total, las tres plantas se componen de más de 225.000 módulos y su entrada de operación está prevista para el segundo semestre del año 2025.

Apuesta andaluza

Estas instalaciones se suman a la amplia cartera renovable que Naturgy está desarrollando en Andalucía. La compañía opera actualmente una capacidad de 255 MW, equivalente al consumo de 169.000 hogares, a través de cinco parques eólicos y dos plantas fotovoltaicas, que evitan la emisión de 276.000 toneladas de CO2 anuales. Además, Naturgy ultima la construcción de una nueva planta fotovoltaica en la provincia de Sevilla, en Villanueva del Rey, que comenzará a operar a próximamente, con una potencia de 50 MW.

Por otro lado, la compañía suma otros ochos proyectos fotovoltaicos que se encuentran en fase avanzada de desarrollo en Andalucía, concretamente en la provincia de Sevilla, que supondrán 200 MW más de potencia.

La apuesta de Naturgy por la energía renovable en Andalucía se extiende también al negocio del gas. La compañía tiene prevista la construcción una planta de biometano en la provincia de Sevilla (Utrera) con la que se llegaría a suministrar biometano a más de 10.500 hogares andaluces. Se espera que la puesta en operación de la instalación comience el próximo año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky