
La compañía energética Iberdrola facilita el acceso al autoconsumo a más de 2.400 familias de Galicia a través de las comunidades solares. En el marco de su apuesta por el desarrollo de nuevos productos que permitan mejorar la eficiencia y el ahorro energético, la compañía avanzó que se convirtió en 2015 en la primera empresa de su sector en integrar en su oferta de servicios las soluciones de autoconsumo.
Para permitir beneficiarse de esta tecnología a todos los ciudadanos, Iberdrola lanzó en 2019 las comunidades solares, mediante las que cualquier vecino situado a menos de dos kilómetros de una instalación puede acceder a energía de cercanía 100% renovable.
Después de analizar las instalaciones que llevan más de un año en funcionamiento, el consumo eléctrico medio de las familias adheridas a las comunidades solares es de 3,2 MWh al año, y han logrado más de un 25% de ahorro en su consumo sin haber realizado ningún desembolso ni instalación para pasarse al autoconsumo.
Además, cada familia reduce cinco toneladas de CO2 durante toda la vida útil de la instalación. La compañía ya cuenta con varias ciudades solares, donde todos sus habitantes pueden sumarse a una comunidad solar y acceder al autoconsumo.
Cáceres o Huesca
Ejemplo de esta iniciativa son provincias como Cáceres o Huesca. El objetivo de la multinacional pasa por continuar impulsando esta tecnología y cubrir el mayor número de localidades bajo esta iniciativa. Con las instalaciones en curso, ya hay más de 3 millones de familias y empresas que caen dentro del radio de acción de una comunidad Solar.