
Cepsa pierde ocho millones en el primer trimestre del año, lo que supone un 97% menos que en el mismo periodo del año pasado pese al sólido aumento del entorno de refino durante el periodo y al incrementado notablemente sus inversiones. Si miramos el resultado ajustado, la compañía habría logrado un beneficio un 28% superior hasta los 226 millones.
El flujo de caja de las operaciones de Cepsa fue de 318 millones de euros en el primer trimestre de 2024 frente a los 274 millones del primer trimestre de 2023, un 16% más, lo que demuestra la resiliencia de su generación de caja.
Cepsa ha contribuido con 872 millones de euros en impuestos en España durante el primer trimestre de 2024, de los cuales 460 millones fueron soportados y 412 millones recaudados por cuenta de Hacienda en el país. En febrero de 2024, la petrolera pagó 122 millones de euros correspondientes al primer tramo del impuesto extraordinario.
La deuda neta se situó en 2.344 millones de euros y la empresa mantiene una sólida posición de liquidez de 4.565 millones de euros, lo que proporciona un colchón de liquidez suficiente para cubrir los vencimientos en los próximos años.
Las inversiones en el primer trimestre de 2024 fueron de 217 millones de euros, de las cuales el 46 % correspondieron a proyectos sostenibles. Cepsa ha iniciado la construcción de la mayor planta de biocombustibles de segunda generación del sur de Europa, en colaboración con Bio-Oils.
Venta en Colombia
Cepsa ha llegado a un acuerdo para la venta de sus activos de Exploración y Producción en Colombia a Sierracol, sujeto todavía a aprobación regulatoria.
Wetselaar ha explicado que "Cepsa ha alcanzado nuevos hitos clave en su proceso de transformación, respaldada por unos sólidos resultados financieros a pesar del impacto continuado del impuesto extraordinario sobre las empresas energéticas, mal diseñado en España. Empezamos el año con el inicio de la construcción de nuestra planta de biocombustibles de segunda generación con Bio-Oils, un nuevo y emocionante capítulo para la empresa y para las soluciones de descarbonización para nuestros clientes. Nos complace trabajar con un número cada vez mayor de líderes del sector para impulsar nuestra estrategia Positive Motion, que ha recibido un fuerte respaldo de la comunidad inversora este mes con nuestra mayoremisión de bonos hasta la fecha, de 750 millones de euros.
Otro paso importante en nuestro camino a convertirnos en un referente en la transición energética ha sido el acuerdo para vender nuestros activos de Exploración y Producción en Colombia. El siguiente gran paso en la ejecución de nuestra estrategia será la decisión final de inversión sobre nuestro proyecto de hidrógeno verde en el sur de España, en cuanto estén preparados el marco normativo y los incentivos necesarios para impulsar esta nueva energía, crucial para crear una economía verde líder en España y Europa".