Energía

Julieta Maresca (Repsol): "España tiene un gran potencial para que el autoconsumo y la generación distribuida se impulsen con fuerza"

  • Durante la celebración del II Foro de Autoconsumo organizado por elEconomista.es, los expertos citados han hablado sobre los nuevos modelos de generación distribuida

Este martes 13 de febrero se ha celebrado en el hotel Palace de Madrid el II Foro de Autoconsumo 'Los nuevos modelos de generación distribuida'. El evento, organizado por elEconomista.es en colaboración con Repsol, edp, EiDF, Factorenergía, Iberdrola, Naturgy, NetOn Power y Wattkraft, ha abordado las expectativas en el sector del autoconsumo para el año 2024 tras el 'bache' sufrido en 2023.

Rubén Esteller, subdirector de elEconomista.es, ha sido el encargado de moderar esta mesa de debate de expertos, compuesta por la gerente sénior de Generación Distribuida de Repsol, Julieta Maresca; la directora de Generación Distribuida de Naturgy, Victoria Olascoaga; el consejero delegado de Factorenergia, Emilio Roussaud; el responsable de Smart Solar de Iberdrola, Luis Gutiérrez; el presidente de EiDF Solar, Fernando Romero; el consejero delegado de NetOn Power, Alberto Martín; el director de EDP Solar, Gabriel Nebreda; y el director de Technical Solutions and Sales de Wattkraft, Francisco Pérez.

La representante de Repsol en el foro, Julieta Maresca, ha explicado que afronta con optimismo los avances en el sector para este año 2024 dado el "elevadísimo potencial en España, tanto en nuestras industrias, como en nuestras casas y pymes, para que el autoconsumo y los diferentes modelos de negocio basados en la generación distribuida se impulsen con fuerza"; pero también ha recalcado los grandes retos a los que nos enfrentamos.

Por un lado, Maresca ha destacado la importancia de determinar el tema del almacenamiento. "Es importante empezar a sentar bases y a empujar esa regulación de agregación de la demanda para que despegue el autoconsumo con almacenamiento o el almacenamiento detrás del contador, y para que los prosumidores formen parte de un modelo que apoyándose en la digitalización hagan uso eficiente del sistema dotándolo de flexibilidad", explicaba.

"Es importante empezar a sentar bases y a empujar esa regulación de agregación de la demanda para que despegue el autoconsumo con almacenamiento o el almacenamiento detrás del contador"

En cuanto a los nuevos modelos posibles de generación distribuida, la representante de Repsol ha hablado del amplio portfolio de productos y servicios que están implementando desde la compañía. Desde el autoconsumo llave en mano con Solar 360 o el colectivo como servicio con las comunidades solares de Repsol Solmatch, hasta comunidades energéticas o el autoconsumo en remoto, de reciente incorporación en la cartera de Repsol, con la adquisición del servicio Click&Go el diciembre pasado.

Respecto a las comunidades energéticas, Maresca ha comentado los dos modelos con los que facilitan su creación desde Repsol. En primer lugar ha explicado el de las comunidades energéticas locales de la mano de Edinor, el modelo ya está presente en 15 provincias con proyectos consolidados y durante el primer semestre de este año ya serán 50 los municipios que tengan su autoconsumo colectivo activado, y más de 5.000 familias o comercios disfrutándolo; además de llevar este proyecto a comunidades empresariales, como la de Eibar que ya está operativa, con 8 empresas asociadas. En cuanto al segundo modelo, Ekiluz, recoge puntos similares a la anterior, pero no es autoconsumo, sino que son plantas de mayor tamaño, generalmente en suelo, y tiene como diferencial que se conforma como cooperativa, actualmente hay 20 cooperativas energéticas Ekiluz constituidas, 15 de ellas en la provincia de Córdoba.

"Simplificar las tramitaciones en las condiciones de acceso y conexión es imprescindible"

Por su parte, ha resaltado el servicio de autoconsumo colectivo de Repsol Solmatch, con más de 400 comunidades solares en todo el país, muchas de ellas aún en trámites previos a la activación del autoconsumo. "Realmente hay una voluntad por mejorar todas las gestiones, y en los últimos 5 meses se ha visto un avance enorme con todas las distribuidoras, pero es necesario innovar desde la normativa para poder buscar mecanismos que aceleren la transición, que generen el activar el autoconsumo, principalmente el colectivo", enfatizaba Maresca. En este sentido, agregó que "es bueno crear nuevos modelos porque hay diferentes oportunidades para poder llegar a los clientes, pero hay que sentar bases para que el autoconsumo como lo conocemos, el colectivo y el individual, avance con rapidez y lo podamos desplegar juntos".

"Es necesario innovar desde la normativa para poder buscar mecanismos que aceleren la transición, que generen el activar el autoconsumo, principalmente el colectivo"

Para finalizar, Julieta Maresca ha aprovechado para exponer algunas de las dificultades que se encuentran en Repsol con distintas distribuidoras, en este caso al tratar de instalar en una misma finca un punto de acceso de conexión para un punto de recarga y un punto de vertido de una instalación fotovoltaica, y lanzar una petición al sector. "Simplificar las tramitaciones en las condiciones de acceso y conexión es imprescindible. Si no hay una resolución clara, ni tampoco dos distribuidoras que procedan de la misma manera, esto repercute en el promotor y en nuestros clientes: tiempo, dinero, gestiones repetidas, bloqueos… Es importante que el sector dé información clara a distribuidores y a promotores para poder avanzar con expedientes en paralelo en una misma finca en condiciones de seguridad. La regulación no prohíbe trabajar paralelamente en varios expedientes, pero esto a veces sigue ocurriendo", concluía.

"La regulación no prohíbe trabajar paralelamente en varios expedientes, pero esto a veces sigue ocurriendo"

Desde Repsol, según Maresca, se está apostando continua y coherentemente para seguir contribuyendo al despliegue de estos modelos y avanzar hacia un sistema eléctrico eficiente y distribuido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky