Energía

Amazon se convierte en el mayor comprador corporativo de electricidad verde

  • Firma un nuevo contrato con Iberdrola para repotenciar un parque eólico en Oregón
Un parque eólico

Amazon se ha convertido por cuarto año consecutivo en el mayor comprador corporativo de electricidad renovable. Con más de 500 proyectos solares y eólicos en todo el mundo, la cartera del gigante de la distribución es capaz de producir 77.000 GWh, es decir, energía verde suficiente como para suministrar energía a 7,2 millones de hogares estadounidenses cada año.

Amazon invirtió durante 2023 en más de 100 nuevos proyectos de energía solar y eólica. Las inversiones del gigante de internet incluyen el primer proyecto de la empresa en un terreno baldío -que reconvertirá una mina de carbón de Maryland previamente contaminada en un parque solar-, así como el primer proyecto de energía renovable de Amazon en Corea del Sur.

Los parques solares y eólicos de Amazon han ayudado a generar más de 12.000 millones de dólares en inversión económica estimada a nivel mundial desde 2014 hasta 2022, y han apoyado 39.000 puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo solo en 2022, según un nuevo modelo económico desarrollado por la propia compañía.

Hasta la fecha, Amazon ha ampliado su cartera de renovables a 27 países y más de 20 estados de EE.UU., con proyectos en Arkansas, Georgia, Maryland, Michigan, Mississippi, Missouri, Ohio, Oklahoma y Virginia en lo que va de año, así como en Canadá, Grecia y Corea del Sur.

Acuerdo con Iberdrola

La huella verde de la compañía sigue además ampliándose por Estados Unidos. El gigante de la distribución acaba de firmar un acuerdo con Avangrid, la filial de Iberdrola, para recibir energía renovable procedente de un parque eólico situado en el condado de Gilliam, Oregón (EEUU). El parque eólico Amazon Wind Farm Oregon - Leaning Juniper IIA tendrá una capacidad de 98,4 MW gracias a un proceso de repotenciación que va a poner en marcha la compañía española.

"La gran flota eólica terrestre existente de Avangrid permitirá muchas más repotenciaciones como ésta a lo largo de la próxima década. Con ello, aprovechamos la mejora de las tecnologías para generar más energía renovable de forma más eficiente y ampliar el impacto positivo que estos proyectos tienen a nivel local."

"Estamos orgullosos de haber firmado este acuerdo con Amazon, una empresa que comparte nuestro compromiso de acelerar la transición global hacia las energías renovables", ha declarado Pedro Azagra, CEO de Avangrid. "Con proyectos como este, no solo apoyamos los objetivos climáticos de Amazon, sino que creamos empleo y contribuimos a las comunidades locales."

Abhishek Sharma, Jefe de Estrategia Energética de Amazon Web Services (AWS), indicó que "Amazon se complace en anunciar nuestro primer proyecto de energía renovable a escala de servicios públicos en Oregón".

El proyecto se suma a los 2GW de capacidad de energía renovable que Amazon ya ha habilitado en toda la red del oeste de Estados Unidos.

Iberdrola se convirtió en 2023 en el número uno en PPAs firmados en Europa, con contratos para el suministro de más de 900 MW de electricidad verde.
De estos, más de 770 MW fueron generados por Iberdrola Deutschland.

El año pasado, la eléctrica española pudo cerrar nueve "megacontratos" con grandes multinacionales, lo que les sitúa a la vanguardia del sector, tal y como se desprende del informe "European PPA Market Outlook 2024" de la consultora Pexapark.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky