
Los hogares españoles redujeron en un 12,9 % su gasto en electricidad en el segundo trimestre de 2023 respecto a hace un año, tras disminuir en un 6,6 % el consumo, según los datos publicados este viernes por el Panel de Hogares de la Comisión Nacional de los Mercados de la Competencia (CNMC).
El coste medio de la factura eléctrica mensual fue de 43,3 euros entre abril y junio de 2023, frente a 49,7 euros en el mismo periodo del año anterior, el precio más bajo desde al menos el segundo trimestre de 2019.
Tras la invasión rusa de Ucrania, iniciada el 24 de febrero de 2022, el recibo de la luz de un hogar medio español en el mercado regulado, con una potencia contratada de 4,4 kilovatios, llegó a dispararse hasta 123,09 euros, en marzo de ese año, según datos obtenidos por EFE a partir del simulador de la CNMC.
El último Panel de Hogares detalla que el porcentaje de domicilios españoles en los que los consumidores conocen las diferencias entre el mercado energético libre y el regulado ha ascendido en el periodo entre abril y junio hasta el 48,7 %, frente al 42,6 % un año atrás.
Con todo, el 57,4 % de los hogares desconoce que puede contratar dos potencias eléctricas distintas en función de diferentes tramos horarios y cuatro de cada diez reconoce no tener en cuenta la diferencia de precios entre las distintas horas en sus hábitos de consumo.
En cuanto al bono social para el suministro de electricidad, cerca de ocho de cada diez hogares conocen su existencia, según los datos obtenidos por la CNMC a partir de una encuesta llevada a cabo en el segundo trimestre de 2023 que incluyó a 5.217 hogares y 9.095 individuos.