Energía

Primera operación en EQT del exCEO de Enel: Starace compra los almacenamientos de Statera Energy

  • El fondo es el propìetario de Solarpack en España
Una instalación de almacenamiento

El dueño de Solarpack, el fondo EQT Infraestructure sigue creciendo en renovables. La plataforma de inversión ha alcanzado un acuerdo con InfraRed Capital Partners para hacerse con Statera Energy, una de las principales compañías de almacenamiento en baterías y generación de energía flexible en Reino Unido.

Statera tiene 1 GW de generación flexible en funcionamiento y en construcción, suficiente para abastecer a unos 750.000 hogares, y una cartera total de proyectos de más de 16 GW, con planes para suministrar 7,5 GW de activos flexibles para 2030.

Statera tiene 1 GW de generación flexible en funcionamiento y en construcción, suficiente para abastecer a unos 750.000 hogares, y una cartera total de proyectos de más de 16 GW, con planes para suministrar 7,5 GW de activos flexibles para 2030.

EQT Infrastructure apoyará al equipo directivo y la plataforma de Statera proporcionando acceso a capital de crecimiento para acelerar el despliegue de la generación flexible en todo el Reino Unido. También se basará en su importante experiencia en la propiedad y el desarrollo de empresas que están impulsando la transición energética, así como en la experiencia de su red global de 600 personas de Asesores Industriales.

Francesco Starace, socio del equipo de asesoramiento de infraestructuras de EQT, ha declarado: "En un mundo cada vez más dependiente de las energías renovables intermitentes y que se esfuerza por lograr emisiones netas cero, el almacenamiento en baterías y otras soluciones de generación flexible son imprescindibles. Tanto el sector público como el privado deben dedicar tiempo, experiencia y capital a soluciones innovadoras que puedan acelerar la transición energética. La asociación entre EQT y Statera es un paso emocionante hacia la consecución de este objetivo".

Tom Vernon, fundador y consejero delegado de Statera, añadió: "Es esencial que la generación flexible y las tecnologías de almacenamiento de energía se desplieguen a escala para permitir las enormes cantidades de renovables necesarias para descarbonizar los sistemas eléctricos. Statera aborda directamente este reto desarrollando y explotando proyectos que proporcionan la resistencia y flexibilidad necesarias para equilibrar la red. InfraRed y el equipo de Statera han sido componentes críticos de nuestro éxito hasta la fecha, y estoy enormemente ilusionado por embarcarnos en nuestra siguiente fase de crecimiento, en asociación con EQT. Esta transacción es un hito importante, y la escala del apoyo financiero de EQT y su presencia global significa que Statera está bien posicionada para entregar su cartera de tecnologías de baterías, hidrógeno bombeado e hidrógeno verde".

Stephane Kofman, Director de Fondos de Capital Gain de InfraRed Capital Partners, ha declarado: "Habiendo identificado desde el principio la necesidad fundamental de flexibilidad y almacenamiento, estamos muy satisfechos de haber trabajado estrechamente con la dirección para crear una empresa que ahora es líder del mercado y está desempeñando un papel clave para facilitar la transición energética del Reino Unido hacia un futuro con bajas emisiones de carbono y muchas energías renovables. A lo largo de nuestra participación hemos seguido apoyando a la dirección en la evolución y aplicación de la estrategia de la empresa, haciendo crecer la base de activos operativos y de desarrollo, mitigando activamente la volatilidad de los ingresos y ayudando a añadir capacidades clave de infraestructura en toda la organización".

La transacción está sujeta a las condiciones y aprobaciones habituales. Se espera que se cierre a finales de año.

DC Advisory ha actuado como asesor financiero y Simpson Thacher & Bartlett LLP como asesor jurídico de EQT Infrastructure.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky