
La Comisión Europea entra en terreno desconocido en sus políticas contra el cambio climático. El Ejecutivo comunitario afronta su primer arbitraje internacional por un presunto incumplimiento del Tratado de la Carta de la Energía, un acuerdo internacional que se están dando ya pasos para abandonar por los riesgos que puede suponer las políticas de cambio climático, ante el Banco Mundial.
La compañía Klesch Group Holdings, un grupo inversor de materias primas industriales dedicado a la producción de petróleo y metales, ha presentado tres demandas de arbitraje ante el Ciadi. Los procedimientos que cargan contra Alemania, Dinamarca y el grupo de los 27 invocan este tratado.
En 2021, Klesch anunció el acuerdo con Equinor para la compra del negocio de la primera en Dinamarca. El acuerdo implicaba que Equinor Refining Denmark, compuesta por la refinería y la terminal de Kalundborg, en el noroeste de Zelanda, la terminal de Hedehusene, cerca de Copenhague, así como las infraestructuras y la propiedad industrial asociadas.
La refinería de Kalundborg se construyó en 1961 y fue adquirida por Equinor en 1986 antes de aumentar considerablemente su capacidad en 1995. La planta puede procesar 107.000 barriles al día de crudo y condensado para gasolina, gasóleo, propano y combustible para calefacción. La capacidad de producción anual es de hasta 5,5 millones de toneladas de productos petrolíferos.
Klesch Group adquirió también a Shell la refinería alemana Heide en 2010.
El grupo inversor cuenta ya con la representación del despacho Meyer Brown.
La reclamación afecta al Ministerio de Economía alemán así como a la Oficina del Primer Ministro de Dinamarca, el Ministerio de Justicia, el Ministerio de Asuntos Exteriores y el Ministerio de Hacienda.