
La Alianza por la Electrificación ha premiado a la comisaria de Energía, Kadri Simson, por su labor para afrontar la reforma del mercado mayorista de electricidad. En los últimos años, la Comisaria ha subrayado en innumerables ocasiones la importancia estratégica de las energías renovables de producción nacional y de la electrificación directa. A lo largo de una de las crisis energéticas más graves de la historia de Europa, Simson ha defendido el Pacto Verde Europeo como medio para reforzar la seguridad energética de Europa y garantizar precios asequibles de la energía para los hogares y la industria europeos.
La comisaria ha desempeñado un papel decisivo en la configuración de políticas clave para impulsar la electrificación directa, entre ellas: REPowerEU, la Estrategia Solar de la UE, la Estrategia de Energía Renovable Marina de la UE, la Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios, la Estrategia de la UE para la Integración de Sistemas Energéticos, así como la Ley de Materias Primas Críticas y la Ley de Industria Neta Cero como parte del Green Deal Industrial Pla de la UE.
Electrification Alliance aprovechó también para presentar un nuevo "Manifiesto de la Electrificación" en el que insta a la Comisión Europea a acelerar la electrificación de Europa.
El Manifiesto pide un Plan de Acción para la Electrificación en los primeros 100 días del mandato de la Comisión Europea entrante. En la actualidad, menos del 25% de toda la energía consumida en Europa es electricidad. El resto de la energía que los europeos utilizan para calentar sus casas, alimentar sus vehículos y sus fábricas procede en gran medida de combustibles fósiles.
Para lograr la neutralidad climática en 2050, hasta tres cuartas partes del consumo final de energía en Europa se electrificarán directa o indirectamente. Para ajustarse al Pacto Verde, toda esta electricidad deberá proceder de fuentes de energía limpias para entonces.
Pero los esfuerzos de electrificación de la UE, indican, se están quedando cortos. Para avanzar en la electrificación directa, la UE debe acelerar el desarrollo de las energías renovables duplicar como mínimo las inversiones actuales en la optimización y ampliación de las redes eléctricas, apoyar una rápida adopción de aplicaciones electrificadas para el usuario final, como coches y camiones eléctricos en el transporte y bombas de calor en la calefacción.
Este Plan de Acción para la Electrificación debería fijar el objetivo de electrificar el 35% del consumo final de energía en toda la UE para 2030. Debe garantizar que la electrificación se convierta en un elemento integral de los Planes Nacionales de Energía y Clima (NECP) de los Estados miembros.
El Manifiesto también pide a la Comisión entrante que aumente las inversiones en redes eléctricas. Europa necesita revisar su planificación de infraestructuras energéticas, empezando por una reforma inmediata del Reglamento RTE-E y de los procesos del Plan Decenal de Desarrollo de la Red, tanto para los operadores de las redes de transporte como de distribución. Y lo que es más importante, la planificación de la red necesita una mejor coordinación y una mayor supervisión política para garantizar que se cumple el objetivo de cero emisiones netas.
Otras medidas concretas del Manifiesto son los programas para atraer trabajadores cualificados, dar prioridad a la electrificación directa e inteligente en los programas de financiación de la UE y capacitar a los usuarios finales para que aprovechen todo el potencial de la gestión de la demanda.
En palabras de Giles Dickson, Director General de WindEurope: "La electricidad es sólo el 23% de la energía que consumimos hoy en día. El resto es la gasolina que ponemos en nuestros coches, el gas que quemamos en nuestras calderas en casa y el combustible que ponemos en nuestros aviones y barcos. Casi todo es fósil. Podemos eliminar los combustibles fósiles electrificando el transporte, la calefacción y los procesos industriales. La electrificación es la forma más rápida y barata de descarbonizar la energía. No hay ninguna duda. La UE debe adoptarla".