Energía

Iberdrola pone en marcha su primera planta fotovoltaica en Salamanca junto a cinco proveedores vascos

  • En el proyecto, de más de 33 millones, participan Jema, Ingeteam, MESA, Elecnor y Gonvarri
  • Con una potencia de 50 MW, la instalación abastecerá a una población equivalente a 26.000 hogares
Planta fotovoltaica de Iberdrola en Salamanca. EE
Bilbaoicon-related

Iberdrola ha finalizado la construcción de su primer proyecto fotovoltaico en Salamanca, el de la planta Villarino, con una potencia de 50 megavatios (MW) y ya está inmersa en los trabajos del proceso de puesta en marcha. Y lo ha hecho de la mano de cinco proveedores vascos: Ingeteam, MESA, Elecnor, Gonvarri y JEMA.

Con una potencia de 50 MW, la instalación, ubicada en el término municipal salmantino de Villarino de los Aires, generará energía limpia suficiente para abastecer a una población equivalente a 26.000 hogares y evitará la emisión a la atmósfera de 12.000 toneladas de CO2 al año.

Su desarrollo ha contado con un importante componente de empresas vascas, ejerciendo Iberdrola un efecto tractor en su cadena de suministro con un total de cinco proveedores de Euskadi.

La compañía vasca ha destinado más de 33 millones de euros a este proyecto que ha contado con la experiencia de la empresa guipuzcoana Jema, que forma parte del Grupo Irizar; la ingeniería vizcaína de equipos eléctricos, Ingeteam; el grupo de ingeniería, Elecnor; MESA, y Gonvarri.

En concreto, Jema ha facilitado los inversores, que se usan por primera vez en una instalación de Iberdrola; Ingeteam, la Unidad de Control de la Subestación (UCS); Elecnor ha construido la línea subterránea de conexión, MESA la aparementa de Alta Tensión; y Gonvarri, toda la estructura de la planta.

Reducción de emisiones

Esta nueva instalación de producción de energía solar que cuenta con más de 110.000 módulos fotovoltaicos generará energía limpia suficiente para abastecer a una población equivalente a más de 26.000 hogares, además, evitará la emisión a la atmósfera de 12.000 toneladas de CO2 al año.

Iberdrola trabaja en numerosas iniciativas que conjugan la instalación de proyectos renovables con la conservación de la diversidad biológica de los ecosistemas cuidando flora, fauna y patrimonio natural. En este caso, ha colocado una pantalla vegetal en el entorno de la planta formada por vegetación real y potencial de la zona que servirá para integrar la instalación en el entorno de forma natural.

Asimismo, llevará a cabo la instalación de cajas nidos de carraca, especie en claro declive en la zona, así como cajas de refugio y cría para quirópteros. Construirá también pasillos antiincendios y cuatro depósitos de agua para el apoyo a los equipos de extinción de incendios forestales.

Además, Iberdrola pondrá en marcha tratamientos selvícolas y repoblaciones forestales, y se han planteado una serie de medidas dirigidas a mejorar el estado de conservación y favorecer los procesos ecológicos del rebollar y su fauna asociada.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky