Energía

La CNMC estrechará la vigilancia sobre los cambios en los contratos de luz de particulares

  • Se abre a revisar la información a aportar por eléctricas sobre el mercado minorista
Madridicon-related

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) intensifica la supervisión ante la avalancha de traslados en el mercado eléctrico minorista. "Estamos analizando la necesidad de revisar la información que aportan las empresas de sector eléctrico en relación con el mercado minorista, por ejemplo en relación a la contratación, los cambios de suministrador y la facturación a los consumidores", explicó el consejero del organismo, Josep María Salas, a elEconomista.es.

Actualmente la CNMC ya cuenta con información sobre estos aspectos, "pero en un mercado en rápida evolución es necesario adaptar la información a recibir por el supervisor, de acuerdo al nuevo contexto energético y a los nuevos modelos de negocio", argumentó Salas.

Durante su intervención de ayer en el V Congreso Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelec), también aseguró que la nueva circular informativa de los mercados a plazo, que incluirá las operaciones intragrupo, está en consulta pública. "Creo que esto ayudará a poder elaborar mayor diligencia a la tarea de supervisión del mercado", dijo.

En declaraciones durante la celebración del Congreso Aelec, Marina Serrano, presidenta de la patronal, afirmó que los traslados en el mercado minorista son "una consecuencia de la huida de los clientes del Precio voluntario para el pequeño consumidor (PVPC) a los mercados a plazo" ante la escalada de precios. "Es una realidad de mercado", sentenció.

El trasvase de clientes comenzó en el segundo semestre de 2021 y, especialmente, tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia en febrero de 2022. En el periodo 2020 a 2022 se multiplicaron por tres los cambios del mercado regulado al libre y se registraron 1.758.677 movimientos.

Actualización del PNIEC

En su discurso inaugural la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, reveló que el borrador del PNIEC ha recibido más de 400 alegaciones durante el proceso de consulta pública, que se inició a finales de junio y concluyó el pasado 4 de septiembre. "Alegaciones que estamos organizando con detalle y que llevará su tiempo llevarlas al nuevo borrador del plan".

Por su parte, Aagesen, afirmó que, prácticamente con toda seguridad, 2023 será "el primer año donde las renovables contribuyan en más del 50% en el mix de generación eléctrica, tras la aceleración de las energías verdes en los últimos ejercicios".

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Facior
A Favor
En Contra

La tarifa regulada siempre es ventajosa. La prueba es que ninguna distribuidora la ofrece y todas invierten dinero en convencer a la gente para que la abandone.

Para ello uno de los trucos es ofrecer una tarifa más barata; pero que lleva la obligatoriedad de pagar un seguro que no sirve para nada. Si no es un seguro, es una cuota de edificio, o cualquier otra manera de enmascarar una tarifa fija con otro nombre.

En la economía se está abusando tanto de falsificar la realidad con el lenguaje, que va a ser imposible diseñar soluciones. Si un porcentaje de parados se esconde bajo la frase fijos discontinuos, parte de las tarifas se esconden con otro nombre en pagos fijos, la inflación se disfraza en subyacente y la no subyacente, estamos creando un caos d ambigüedad que imposibilita conocer la realidad.

El otro día, en una ventanilla de un organismo oficial, me preguntan

-- ¿nombre?

-- respondo pronunciando mi nombre.

--¿Está usted casado?

-- No tengo ni idea. Si no me define usted el significado que da a la palabra "casado" no puedo responderle.

El hombre se enfadó y me dijo que le respondiera de una vez.

Mi respuesta fue: Pues estoy uxorizado. La palabra latina "uxor" tiene el significado de siempre en los diccionarios.

Puntuación 3
#1
hp
A Favor
En Contra

Energía renovable? VIVA ETA y RUSIA. Tiro en la nuca a todos los de la foto.

Puntuación -2
#2