Energía

La Comisión Europea vigila la entrada de etanol renovable

  • Las importaciones han aumentado un 80% entre 2021 y 2022 y Bruselas podrán medidas de vigilancia retroactivas
Kadri Simson, comisaria de Energía. EFE

La Comisión Europea anunció este viernes que introducirá medidas de vigilancia retroactivas sobre las importaciones de etanol renovable para combustible de varios países, dando un paso vital para evitar mayores daños a una industria estratégicamente importante de la UE.

La decisión permite un seguimiento estrecho durante tres años del volumen de importaciones de en la Unión, lo que facilitará una reacción rápida en caso de que se materialice la amenaza relacionada con el aumento de las importaciones.

Las importaciones de etanol para todos los usos a la UE aumentaron más del 80% entre 2021 y 2022, y las cantidades más significativas provinieron de Brasil, Estados Unidos, Reino Unido y Perú. Las importaciones de etanol renovable para combustible aumentaron un 45% entre 2021 y 2022, y una tendencia similar continuó en los primeros cinco meses de 2023. La Comisión también destacó que Pakistán ocupa el cuarto lugar en términos de cantidades importadas, mostrando el mayor aumento de importaciones con 179 % entre 2021 y 2022.

Bruselas señaló que el mercado de la UE es atractivo para el aumento de las importaciones debido a sus altos precios, un 15% más que los precios de las importaciones de Brasil y Estados Unidos. Sumado a un exceso de capacidad combinado de 5,5 millones de toneladas de estos dos competidores de la UE, la industria europea del etanol renovable ha perdido el 10% de su cuota de mercado.

"La industria del etanol renovable de la UE es un sector estratégico para Europa, con un papel importante en la lucha contra el cambio climático y la desfosilización del sector del transporte, impulsando la independencia energética y reforzando la seguridad alimentaria y de los piensos", afirmó David Carpintero, director general de ePURE, el Asociación europea de etanol renovable. "Esta acción de la Comisión es una noticia tranquilizadora para el sector, ya que el seguimiento mensual permitirá obtener un panorama estadístico cercano de los volúmenes de importaciones de etanol combustible y ayudará a la UE a actuar rápidamente para responder a una amenaza de daño grave para la industria de la UE, si es necesario". Al producir alimentos y piensos ricos en proteínas, subproductos de la producción de etanol renovable, la industria del etanol renovable de la UE fortalece la seguridad alimentaria. Las biorrefinerías también coproducen CO2 biogénico, que reemplaza al CO2.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky