
La Corte Suprema de Nuevo México celebra este viernes una vista oral sobre la fusión de Avangrid (filial de Iberdrola en EEUU) y PNM Resources, después de denegar en mayo la solicitud para que el caso se devolviera a la Comisión de Regulación Pública de Nuevo México.
Hace cuatro meses el tribunal puso en jaque esta operación, que daría lugar a una de las principales empresas eléctricas de Estados Unidos y decidió fijar una vista oral para esta semana. En ella se preveía analizar los argumentos de la española para retirar el recurso interpuesto contra la decisión de la Comisión Reguladora de Nuevo México que rechazaba la compra de PNM Resources.
La fusión de PNM y Avangrid se anunció en octubre de 2020 y recibió la aprobación de la Comisión Reguladora de Energía de Estados Unidos en abril de 2021. Sin embargo, se ha mantenido bloqueada hasta el día de hoy.
En diciembre de 2021, la Comisión de Regulación Pública de Nuevo México, la entidad reguladora estatal, rechazó la propuesta de Avangrid para adquirir PNM Resources. La decisión fue apelada por ambas compañías.
En marzo pasado, las partes decidieron retirar su apelación con la esperanza de que, dado que se había renovado la composición del regulador estatal, este podría tener una opinión diferente. Lamentablemente, esto no ocurrió. Al negar esta solicitud, la máxima instancia judicial impide que el regulador estatal potencialmente apruebe la operación, lo cual era la esperanza de la dirección de Avangrid.