Energía

El Organismo Internacional de la Energía Atómica completa la revision de seguridad de Ascó

  • La planta ha logrado mejoras significativas en el área de gestión del envejecimiento
La central nuclear de Ascó

El Organismo Internacional de la Energía Atómica ha completado la revisión de la seguridad operativa a largo plazo de la central nuclear de Ascó.

La misión de revisión de seguimiento de los Aspectos de Seguridad de la Operación a Largo Plazo (SALTO) fue solicitada por el operador de la central, la Asociación Nuclear Ascó-Vandellós II (ANAV). La misión revisó la respuesta de la central a las recomendaciones y sugerencias realizadas en 2021.

Durante la misión celebrada desde el 5 al 8 de septiembre, el equipo participante revisó la implementación de las recomendaciones formuladas durante la misión anterior en julio de 2021, que se basó en una misión inicial previa en 2019.

"El personal de la planta está abordando las recomendaciones y sugerencias de mejora del equipo SALTO", dijo el líder del equipo y Oficial de Seguridad Nuclear de la OIEA, Martín Marchena. "Basando sus esfuerzos en las recomendaciones realizadas por el equipo de SALTO en 2021, la planta ha logrado mejoras significativas en el área de gestión del envejecimiento. El equipo de SALTO alienta a la dirección de la planta a abordar los hallazgos restantes de la misión de 2021 e implementar todas las actividades para un LTO -operación a largo plazo- seguro".

El equipo de revisión, compuesto por cuatro expertos de la República Checa, los Países Bajos y Suecia, así como dos miembros del personal de la OIEA, señaló que es necesario seguir trabajando por parte de la planta para garantizar que esté plenamente implementado un programa integral para confirmar la resistencia de los componentes eléctricos a condiciones duras, el llamado programa de calificación de equipos, así como la existencia de una estrategia integral para la gestión del envejecimiento de elementos estructurales de armarios y paneles eléctricos.

La dirección de la planta expresó su determinación de abordar las áreas restantes y continuar cooperando con la OIEA.

"Para nosotros este es el último paso del servicio de apoyo de la OIEA para garantizar el funcionamiento seguro de nuestros reactores durante el período LTO. Las misiones SALTO del OIEA y la cooperación técnica ayudaron a mejorar nuestro enfoque en la operación segura. Hemos trabajado junto con la OIEA durante los últimos 5 años realizando 3 misiones y varias discusiones técnicas. Agradecemos el apoyo de la OIEA a nuestra planta en la gestión del envejecimiento y la preparación para un LTO seguro, y continuaremos mejorando nuestros procesos para seguir cumpliendo con los estándares de seguridad de la OIEA", afirmó el gerente de CN Ascó.

El equipo proporcionó un borrador de informe a la ANAV y al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), la autoridad reguladora nuclear de España, al final de la misión. ANAV y CSN tendrán la oportunidad de realizar comentarios sobre el borrador. Se presentará un informe final a la ANAV, al CSN y al Gobierno español en un plazo de tres meses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky