
Macquarie Asset Management y Atlas Agro Holding AG (Atlas Agro) han anunciado una inversión de hasta 325 millones de dólares (296 millones de euros) en la propia compañía Atlas Agro, así como en los proyectos de la compañía a través del fondo Macquarie GIG Energy Transition Solutions (MGETS).
Atlas Agro está construyendo tres plantas de fertilizantes nitrogenados ecológicos a escala industrial en Estados Unidos y Brasil que utilizarán hidrógeno ecológico en su proceso de producción, en lugar de la producción convencional con combustibles fósiles.
La compañía producirá localmente estos fertilizantes libres de carbono en las regiones agrícolas, desplazando así a los productos importados con una importante huella de carbono tanto en su producción como en su transporte. Para ello, la empresa ha buscado ubicaciones con acceso a agua y energías renovables suficientes.
"Macquarie Asset Managment, con su experiencia en proyectos e infraestructuras, su capacidad para iniciar inversiones de apoyo con una amplia gama de conocimientos y su compromiso para acelerar la descarbonización de las industrias difíciles de eliminar, es un socio ideal para nosotros a medida que nos acercamos a la construcción de nuestras primeras plantas en los Estados Unidos", indicó Petter Ostbo, consejero delegado de Atlas Agro.
La inversión es un paso importante hacia la expansión de Atlas Agro. Ayudará a la empresa a hacer realidad su visión de ofrecer una alternativa sostenible a los productos fertilizantes convencionales basados en combustibles fósiles, que contribuyen en gran medida a las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
Emilio Fernández-Antón, managing partner de Investergy Capital, explicó a elEconomista.es que: "Estamos muy orgullosos de haber originado y facilitado el acuerdo entre Atlas Agro y Macquarie, uno de los más importantes hasta la fecha en el ámbito del hidrógeno verde a nivel mundial. Este deal nos ha permitido sacar el máximo partido de nuestra capacidad de fund raising y M&A para empresas de alto potencial de crecimiento en el sector de la descarbonización, como es el caso de Atlas Agro".
SpareBank 1 Markets AS actuó también como asesor financiero y Homburger AG como asesor jurídico de Atlas. Allen & Overy fue el asesor legal para Macquarie.
Técnicas Reunidas ha firmado ya un contrato con Atlas Agro para el desarrollo de la planta de fertilizantes, Pacific Green Fertilizer (PGF), en el noroeste de Estados Unidos, cerca de Richland, una ciudad del condado de Benton (Washington). Ambas compañías ya colaboraron en la fase anterior, la de viabilidad de la planta PGF.
El contrato actual incluye la ejecución del diseño previo, así como la estimación de la inversión en forma de "libro abierto" (Contrato FEED-OBE), por 9 millones de dólares (8,22 millones de euros). Una vez finalizada y recibidas todas las aprobaciones, Técnicas Reunidas iniciará la ejecución de la planta mediante un contrato EPC. La inversión total estimada se aproxima a los 1.000 millones de dólares.