Energía

La cogeneración sigue en caída libre: retrocede otro 17%

  • El sector pide al nuevo Gobierno que desarrolle una nueva regulación

La cogeneración sigue en caída libre. El primer semestre de este año se ha cerrado con una caída acumulada del 17% frente a los datos de 2022, que ya fue el peor año de la historia para esta industria.

El pasado 29 de junio, el Gobierno aprobó el Real decreto Ley 5/2022 con las retribuciones correspondientes para el segundo semestre de este año.

"Esta regulación en el último minuto" supone un alivio para el sector y evita el colapso absoluto de todas las plantas, previsto para el 1 de julio. Sin embargo, la situación es un claro indicativo de la degradación regulatoria en la que estamos inmersos los cogeneradores ya que solo tenemos establecidas condiciones para operar hasta fin de 2023", asegura el director general de Acoge, Javier Rodríguez, en el boletín mensual de la asociación.

La fuerte caída de la demanda de la industria. la incertidumbre y la desconfianza regulatoria estructural en que estamos inmersos y que ha pasado de coyuntural a endémica son las razones que justifican este fuerte retroceso.

La demanda industrial ha caído, entre un 15-20%, como muestra el descenso del consumo de gas también en otros países como Alemania o Francia y, en general, en toda la UE, una advertencia a la que se ha sumado también esta misma semana la propia Agencia Internacional de la Energía.

Ante esta situación, explica Rodríguez, los cogeneradores necesitan una nueva regulación, una nueva metodología retributiva más eficiente que favorezca y permita operar, por un lado, con acercamiento al tiempo real en la toma de decisiones con las plantas y, por otro, a más largo plazo, con la debida seguridad jurídica y certidumbre retributiva. La cogeneración es capaz de operar síncronamente con mayor flexibilidad y eficiencia que los ciclos combinados y con la estabilidad de carga de la nuclear, además empleando H2, biometano y otros combustibles renovables.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments