elEconomista entregará este 28 de junio, a partir de las 19.30 horas, el Premio José Echegaray a Ignacio S. Galán, presidente de Iberdrola. En esta quinta edición, el periódico ha querido distinguir la trayectoria y la figura del reconocido empresario español.
En el acto de entrega participará el también el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, que se encargará de presentar a Galán y entregarle una obra trofeo, junto al presidente de Ecoprensa, Gregorio Peña. La escultura es una obra única y original creada por el escultor Gonzalo de Salas.
Nacido en Salamanca en 1950, a lo largo de su trayectoria Ignacio Galán ha liderado empresas destacadas en diversos sectores industriales y tecnológicos, transformándolas significativamente mediante su visión de futuro y su capacidad para anticiparse a las tendencias emergentes.
Inició su actividad profesional en 1972 en la Sociedad Española del Acumulador Tudor, donde ocupó distintos puestos directivos y de gestión desde los que tuvo un papel clave expansión internacional de la compañía.
Dirigió Industria de Turbopropulsores (ITP) desde su nacimiento en 1990, impulsando el diseño, fabricación y mantenimiento de motores de aviación y turbinas de gas. Galán integró en la plantilla de ITP a trabajadores y técnicos provenientes de la reconversión del sector naval de la Ría de Bilbao.
En 1991, Galán fue presidente de Eurojet, consorcio europeo para el desarrollo y fabricación del motor Eurojet 200 que equipa el Eurofighter.
Cuatro años después inició su actividad como consejero delegado de Airtel Móvil (hoy Vodafone España). Asumió allí el gran reto de enfrentarse a la liberalización del sector de las telecomunicaciones en España. En un tiempo récord, diseñó el despliegue de la red móvil que permitió lanzar la entonces nueva telefonía GSM para competir en el mercado.
Desde su llegada a Iberdrola en 2001, la apuesta del empresario por la expansión internacional y la necesidad de electrificación a través de las energías renovables, las redes inteligentes y el almacenamiento de energía han transformado a la compañía en una de las mayores del sector en el mundo, con presencia en decenas de países como España, Estados Unidos, Reino Unido, Brasil, México, Alemania, Portugal, Francia, Italia e Irlanda, así como Australia, Polonia, Suecia y Japón, y suministrando energía a más de 100 millones de personas en todo el mundo.
Además, su sólido compromiso con la protección del medio ambiente y la responsabilidad social ha llevado a la empresa a convertirse en una referencia en los principales índices de sostenibilidad. Iberdrola es la única empresa de servicios públicos europea incluida en el Dow Jones Sustainability Index desde su creación. También ha sido reconocida a nivel mundial por su liderazgo en la divulgación de información sobre carbono, según el Carbon Disclosure Leadership Index y el FTSE4Good. La empresa también ha recibido reconocimientos por sus buenas prácticas en gobierno corporativo por parte de publicaciones como World Finance y Ethical Boardroom, y ha sido considerada una de las empresas más éticas del mundo por el Ethisphere Institute.
Seleccionado en 2019 por Harvard Business Review como uno de los cinco CEO más importantes del mundo y el primero en el sector de servicios públicos, Galán está firmemente convencido de la importancia de fomentar el talento joven y promover el intercambio de experiencias, culturas y conocimientos como elementos fundamentales para motivar a un equipo humano cada vez más global. Desde su llegada a Iberdrola, ha impulsado políticas pioneras que promueven la formación, la igualdad, la diversidad y la inclusión.
El evento está patrocinado por Abanca, CaixaBank, Econocom, EY, Banco Santander, Técnicas Reunidas y Unicaja Banco.