El sector del biometano se prepara para un amplio despliegue en toda Europa. Según el primer barómetro de la inversión que ha llevado a cabo la Asociación Europea de Biometano (EBA), en estos momentos la industria cuenta con un plan para invertir 18.000 millones de euros en el desarrollo de esta tecnología hasta el año 2030.
Las perspectivas de inversión muestran que se invertirán 4.100 millones de euros en los próximos dos años, 12.400 millones de aquí a 2030 y se han asignado 1.000 millones adicionales sin un calendario concreto. Estas inversiones, según la asociación, permitirán lograr beneficios adicionales para todo el sistema, por valor de hasta 7.900 millones al año.
Las inversiones se sitúan sobre todo en Francia (1.400 millones) e Italia (1.100 millones) gracias a las condiciones favorables de esos Estados miembros. Les siguen los Países Bajos (951 millones), España (948 millones), Alemania (658 millones), Suecia (635 millones) y Polonia (429 millones). Además, 5.500 millones de la inyección de capital permanecerán en la UE con destino final aún abierto y 3.300 millones se destinarán a territorios no comunitarios, entre ellos el Reino Unido y Ucrania.
Para garantizar la inyección de capital anunciada es fundamental contar con políticas adecuadas, condiciones marco estables y vías para el uso final a largo plazo.
Tras el anuncio del objetivo RepowerEU por parte de la Comisión Europea hace un año, la EBA calculó que alcanzar los 35 bcm de producción sostenible de biometano requerirá un esfuerzo inversor de 83.000 millones de aquí a 2030.