Un grupo de investigadores de la Universidad Nottingham Trent (NTU), en Inglaterra, ha desarrollado una tela con micro paneles solares integrados capaz de generar unos 400 milivatios de electricidad. O en otros términos, generar la suficiente energía eléctrica procedente del sol como para cargar un reloj inteligente o un teléfono móvil.
Como principales ventajas de este 'e-textil', sus responsables señalan que es tan resistente como cualquier otro textil, que es lavable en lavadora hasta a 40 grados y, lo más importante, que puede incorporarse a una prenda de vestir, como una chaqueta, o usarse como parte de un accesorio, como una mochila.
"Este prototipo ofrece una visión emocionante del potencial futuro de los textiles electrónicos", señala el Dr. Theodore Hughes-Riley, profesor asociado del Grupo de Investigación de Textiles Avanzados (ATRG) de la universidad y responsable del tejido en cuestión. "Hasta ahora muy pocas personas habían considerado que sus prendas de vestir o productos textiles podrían utilizarse para generar electricidad. Y el material que hemos desarrollado, a todos los efectos, tiene el mismo aspecto y comportamiento que cualquier textil normal, ya que puede arrugarse y lavarse en una lavadora", explica.
1.200 paneles
Para hacerlo, los investigadores incrustaron diminutos paneles solares de silicio de tan solo cinco milímetros de largo y 1,5 milímetros de ancho en una resina de polímero resistente al agua. De esta forma, el usuario no puede sentirlas, según declaran los investigadores.
Así, desarrollaron un prototipo de tejido de 51 centímetros por 27 centímetros, con un total de 1.200 células fotovoltaicas, transpirable y químicamente estable.
En sus pruebas, los científicos certificaron que el material fue capaz de generar 394 milivatios de electricidad bajo la luz solar.
"Este proyecto muestra cómo los textiles electrónicos pueden estar a la vanguardia de la sostenibilidad y que tienen el potencial de remodelar nuestras concepciones tecnológicas existentes", indica Matholo Kgatuke, investigadora asociada en el ATRG y correponsable del tejido. "Hemos combinado técnicas de tejido establecidas desde hace mucho tiempo con tecnología moderna para crear productos futuros que pueden cambiar las percepciones de las personas sobre la ropa y la electrónica", concluye.