
Elecnor busca un socio que tome una participación de control en su filial eólica Enerfín con una participación relevante, no mayoritaria. Cierra de este modo el proceso que tenía abierto desde febrero de 2022 para incorporar un accionista minoritario, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Elecnor ha contratado a Mediobanca para este proceso, que le permitirá seguir financiando su crecimiento. En este proceso búsqueda, que ha logrado captar un gran interés inversor, destacan las ofertas de dos candidatos, según ha podido saber elEconomista.es.
Enerfín participa en 1.552 MW de energía renovable en explotación y construcción en España, Brasil, Canadá y Colombia, y continúa con su intensa actividad de promoción para asegurar su crecimiento e incrementar su pipeline que en la actualidad asciende a casi 9 GW de proyectos de energía eólica y fotovoltaica. Además, continúa con la diversificación de sus actividades con proyectos de almacenamiento, hibridación e hidrógeno verde.
Desde octubre del año pasado está construyendo un parque fotovoltaico en Colombia, denominado Portón del Sol, con una capacidad de generación de 129 MWp. Asimismo, también se está construyendo un parque solar fotovoltaico en Brasil, Solar Serrita, con una capacidad de generación de 68MWp.
En España se inició en 2022 la construcción del complejo eólico Ribera Navarra (139,2 MW) formado por cuatro parques eólicos. Se espera que el complejo entre en funcionamiento este semestre.
En el primer trimestre de este ejercicio el negocio no logró no alcanzar la cifra de ventas del primer trimestre del año pasado, de 13 millones de euros, al contabilizar hasta marzo de este año 5,7 millones de euros. Esta diferencia respondió a los elevados precios de la energía en España en el año 2022, a pesar de la mayor producción y la reapreciación del real brasileño, moneda en las que operan sus parques de Brasil.